Suspenden a catedrático acusado de acoso sexual en UAEM

Fecha:

Compartir:

Estrella Pedroza 

SemMéxico. Morelos. 8 de noviembre de 2019.- Aldo Bazán Ramírez, académico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) acusado de  cometer  acoso sexual y académico en contra de estudiantes,  fue separado temporalmente  de sus  actividades, informó Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la máxima casa de estudios. 

Hasta el momento son seis alumnas y ex alumnas del Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi) las que han acusado a Bazán Ramírez ante la Unidad  de Atención a Víctimas de Violencia ( a cargo de Berenice Pérez Amezcua)  por  acoso sexual y académico. 

El rector de la  UAEM detalló que se determinó separarlo de sus  actividades  académicas “a partir de que se detono el problema, inmediatamente  se tomaron medidas”.

Y explicó  que por  ahora  “se  espera  el dictamen de la  Unidad  de Atención a Víctimas de Violencia” para  definir las acciones a seguir referente Bazán Ramírez y en relación a las víctimas.   

De acuerdo al Protocolo de  Atención a Víctimas de Violencia de la  UAEM  la  unidad  tiene  un término de  10  días, a partir de la denuncia,   para  realizar la investigación e integrar  a una comisión (con dos  especialistas en género, un abogado y  un integrante de la unidad) para que analice y emita las  recomendaciones. 

La denuncia inició formalmente el  pasado 29 de octubre y el 13  de  noviembre  se vence el plazo en el que tendría que sesionar la comisión.

Sin embargo,  de acuerdo con información de la Unidad  de Atención a Víctimas de Violencia se  solicitará una ampliación del término debido a que aún no se ha logrado recaudar  al 100 por ciento las  pruebas  y evidencia de las dos partes y  tampoco se  ha integrado la  comisión. 

 Se estima que todo el proceso llevará aproximadamente un mes. 

De acuerdo a denuncias  anónimas  Bazán Ramírez no es el único académico  que  acosa  en la  UAEM. 

Ante  ello, el  rector de la  UAEM, convocó a la comunidad  universitaria  a que en caso de  ser víctima  de algún abuso  o trato inadecuado por parte de académicos “levanten su queja en caso de algún tipo de violencia, y se le va a  atender, me comprometo a que se le va atender, que acudan todos sin ningún problema y se va a manejar con discreción”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...