Sylvia Sáyago León misión cumplida   

Fecha:

Compartir:

  • Una mujer periodista que impulsaba objetivos comunes del pensamiento feminista pionero de los setentas.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de mayo del 2023.- Hoy toca decir adiós a una mujer exitosa, periodista y madre, Sylvia Andrea Sáyago León. Excepcional ser humana. Comprometida con el periodismo y la familia. Tuvo que ver con la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas (AMMPE), fundada en 1969 y los esfuerzos por organizar a las periodistas como en la Doble Jornada.

Una mujer periodista que impulsaba objetivos comunes del pensamiento feminista pionero de los setentas. Sylvia Andrea Sayágo León originaria de la Ciudad de México estudio la carrera de periodismo en la Universidad Femenina de México. El periodismo era su vida y su hijo Giorgio su orgullo.

Madre soltera en la redacción cuando no existían la certeza de un salario, cuando se trabajaban suplencias, era a destajo si no trabajas no tienes sueldo sin seguridad laboral, económica y carencia de todo tipo de prestaciones como servicio médico, guarderías, incapacidad con goce de sueldo.

Hizo varios diplomados en España, Cuba, Venezuela y México. Columnista en el extinto diario El Nacional y fue reportera de la agencia de noticias Notimex. Ocupó cargos directivos en las áreas de Comunicación Social y Relaciones Públicas de diversas instituciones públicas, entre estas la Cámara de Diputados, el PRI, el Partido Democracia Social y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Su hijo informó de la partida hoy de Sylvia Sayago y su sobrina Ana Pao la despidió con estas palabras: “Hoy toca decir adiós a una Sáyago excepcional, a una mujer que fue muy exitosa en el ámbito profesional. Una madre ejemplar, una tía que siempre estuvo para sus sobrinos y sobrinas”.    

Una excepcional mujer

Sylvia Andrea Sáyago León, originaria de la Ciudad de México, ha ejercido el periodismo a lo largo de 45 años. Estudió la carrera de Periodismo en la Universidad Femenina de México.

La Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (WAWJW, por sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental fundada en 1969 y que engloba a periodistas y escritoras de todo el mundo.

AMMPE Durango, están buscando documentos de la organización porque pretenden hacerle un homenaje a las fundadoras y mujeres que las precedieron.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...