Mayoría histórica de mujeres en el Poder legislativo de Tamaulipas

Fecha:

Compartir:

La lucha por la igualdad de género en la política logra una victoria histórica en Tamaulipas, por primera vez el Poder legislativo estará mayoritariamente en las manos de las mujeres.

Benny Cruz Zapata

SemMéxico. Cd. Victoria, Tamaulipas. 14 de agosto de 2019.- La lucha por la igualdad de género en la política logra una victoria histórica en Tamaulipas, por primera vez el Poder legislativo estará mayoritariamente en las manos de las mujeres; ya que 19 de ellas serán diputadas, y 17 hombres serán diputados.

En el marco de la Sesión Número 30 Extraordinaria del Consejo General, el Instituto Electoral de Tamaulipas #IETAM, modificó el Cómputo Final de la Elección de Diputaciones por el Principio de Representación Proporcional y, posteriormente realizó la asignación de las Diputaciones respectivas a los partidos políticos, logrando con ello, que Tamaulipas cuente históricamente con la Legislatura de la Paridad integrada por 19 mujeres y 17 hombres.

La Consejera Nohemí Argüello Sosa, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Instituto Electoral de Tamaulipas, dijo que en las últimas tres décadas se ha ido avanzando en lo legal y en los hechos para permitir en avance de la participación política de las mujeres.

Destacó que para Tamaulipas hoy es un #DíaHistórico, porque estaríamos contando con la primera legislatura local con #ParidadDeGénero, la primera legislatura en donde ahora incluso habrá mayoría de mujeres.

Añadió que es importante este avance que ha ido incrementándose al paso de los años. Por ejemplo, en el 2013 hubo 13 mujeres electas; en el 2016, 16 y ahora en este 2019, 19 mujeres conformarán la LIV Legislatura.

Por su parte, la Presidenta María de los Ángeles Quintero Rentería, también felicitó a todas y a todos por ser parte de esta “Legislatura de la Paridad de Género”, con lo cual se demuestra que Tamaulipas ha superado el histórico rezago en la representación política de las mujeres que originó la obligatoriedad de las llamadas cuotas de género al paso de los años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...