Incidencia delictiva contra mujeres, llega a 13 mil 544 víctimas en Tamaulipas

Fecha:

Compartir:

  • Las cifras más altas se dan en los delitos de violencia familiar con dos mil 575 expedientes, 167 carpetas abiertas por delitos de violación.

Benny Cruz Zapata

SemMéxico/Observatorio Tamaulipas. Tamaulipas. 26 de junio 2020.- La incidencia delictiva que afecta o quita la vida a las mujeres en Tamaulipas; a llegado a 13 mil 544 denuncias, de acuerdo al reporte mensual que da a conocer el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, los casos mencionados van desde feminicidios hasta violencia familiar.

En el conteo estadístico de enero a mayo se incluyen las llamadas de emergencia relacionadas, con incidentes de violencia contra las mujeres; mismas que recaban los casos de abuso sexual, incidentes de acoso u hostigamiento sexual, violaciones, incidentes de violencia de pareja y los casos de violencia familiar.

Es de mencionar que la información sobre violencia contra las mujeres, da cuenta de que de enero a mayo, se tienen cinco feminicidios, 22 homicidios dolosos, 41 homicidios culposos, 480 mujeres afectadas por lesiones dolosas y 124 por lesiones culposas.

En el apartado de delitos que atentan contra libertad personal, en el informe se destaca que son los menos denunciados; un caso de secuestro, un caso de trata de personas, 36 casos de extorsión, 9 denuncias por corrupción de menores.

En tanto las cifras más altas se dan en los delitos de violencia familiar con dos mil 575 expedientes, 167 carpetas abiertas por delitos de violación.

Las llamadas de emergencia al 911 relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres, dan cuenta de mil 051 incidentes de violencia contra las mujeres; 17 incidentes de violencia sexual, 44 casos de incidentes de acoso u hostigamiento sexual, 37 violaciones y tres mil 941 casos de violencia de pareja, además de cuatro mil 993 incidentes de violencia familiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...