Tania Meza Escorza preside el Concejo Municipal de Pachuca

Fecha:

Compartir:

  • Es activista por los derechos de las mujeres y académica
  • El cargo tendrá una duración de poco más de tres meses

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hgo., 7 de septiembre, 2020.- La académica y activista Tania Meza Escorza fue electa como presidenta del Concejo Municipal de Pachuca para hacerse cargo de la administración de la capital del estado del 5 de septiembre al 14 de diciembre.

Después de una sesión extraordinaria que duró casi 24 horas en el Congreso local, los diputados determinó lo anterior en sustitución de Yolanda Tellería Beltrán, cuya gestión concluyó el viernes, por lo que para garantizar la gobernabilidad en la ciudad fueron elegidos los representantes locales con las mismas funciones y facultades de los ediles.

Tania Meza es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de que tiene maestría en la misma área de conocimiento por esa institución y doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la máxima casa de estudios del país.

Ha sido académica y activista defensora de derechos humanos, por lo que en 2018 recibió la medalla al Mérito en la Promoción y Defensa en los Derechos Humanos por más de 20 años en ese sector por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

Es presidenta de la Organización de la Sociedad Civil “TIC Ciudadana A.C.” e integrante de las redes Nacional, Latinoamericana e Internacional de Periodistas con Visión de Género, por lo que cuenta con una trayectoria de más de 22 años en la labor periodística y es autora de seis libros.

En 2018 Tania Meza buscó la presidencia de la CDHEH, sin embargo, en esa ocasión los legisladores locales nombraron a Alejandro Habib Nicolás como ombdusman estatal, sin embargo, también ha laborado en el Instituto de Investigación Cultural de la Secretaría de Cultura estatal.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...