Tareas domésticas y de cuidado hace hombres menos violentos: INMUJERES

Fecha:

Compartir:

* Llaman a no “cargarles la mano a las mujeres” durante la contingencia sanitaria

* Pide Gasman no aceptar la violencia y denunciarla al 911

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Cd. de México, 25 de marzo de 2020.- El gobierno federal, a través de Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), llamó a los hombres a sumarse a las labores domésticas y de cuidado, que actualmente recaen en las mujeres, “quienes así lo hacen, son menos violentos”, indicó.

En el marco de la conferencia diaria que ofrece el Secretario de Salud, para dar a conocer el avance del COVID 19 en el país, Gasman Zylbermann se refirió a periodo de confinamiento en casa, y aseguró que el trabajo doméstico no es equitativo ni igualitario, las mujeres en general trabajan tres veces más en el cuidados de personas que los hombres; mientras ellas dedican 39 horas semanales, los hombres solo 14 horas, aunque señaló el hecho de que en los últimos años, los hombres han aumentado siete horas más las labores en casa.

“Esta contingencia tiene que hacer pensar cómo debe de ser y además experimentarlo, es el tiempo de que hombres y mujeres, que los niños y las niñas se involucren en los cuidados que son centrales, tener una forma diferente de organizar el trabajo en casa”, expuso la funcionaria.

Es un tiempo, dijo la presidenta del INMUJERES, de reconocer el trabajo doméstico y de cuidados son de todas y de todos, no es solo de las mujeres, y recomendó redistribuir de manera equitativa este trabajo entre hombres y mujeres y reducir la carga a ellas.

Gasman dijo que hay estudios que muestran que los hombres que se dedican al cuidado de sus hijos e hijas, que hacen labores domésticas, son menos violentos, por lo que las tareas de la casa “también son una forma de reducir la violencia contra las mujeres”, subrayó.

Sostuvo que este periodo de contingencia, de estar en casa y mantener la sana distancia, no es motivo para aceptar la violencia de género, ni para no atenderla, recordó el número de emergencia 911 donde se podrán atender llamadas de emergencia, como cualquier situación violencia contra las mujeres, los servicios esenciales siguen funcionando en todo el territorio nacional, recalcó.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...