Teatro El Granero Xavier Rojas presentará cuatro puestas en escena escritas y dirigidas por mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Resistencia 1: Estas botas están hechas para correr, Resistencia 2: Las tres muertes de Magda Cerdeña o de cómo aprendí a amar el Rata&Tonic,  Resistencia 3: I Love Papi y Resistencia 4: Quiero ser Nadia se escenificarán del 9 al 12 de septiembre 

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 09 de septiembre 021.- Cuatro puestas en escena que abordan la temática de la resistencia conforman el VI Ciclo de dramaturgia escrita y dirigida por mujeres, las cuales se presentarán del 9 al 12 de septiembre en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro. 

El encuentro reúne a cuatro autoras mexicanas y una de origen francés, quienes acompañarán sus procesos de creación como una figura que ejerce la función de dramaturgista. Carmen Ramos, coordinadora general del proyecto, comentó que el tema de este año es la resistencia, “porque si el encierro y la incertidumbre se manifiestan últimamente como una presencia irrevocable, entonces el arte tiene que refrendar su presencia como un juego que interrumpe el lenguaje que ordena y controla”. 

Respecto a la dinámica de trabajo, detalló que se enfoca en los procesos personales de las creadoras, en su actividad inicial que detona su creación y, en conjunto, comentan sobre la manera en que acceden a un lenguaje propio y las formas tan diversas con las que juegan con la palabra para hablar de su propia resistencia. 

La programación iniciará el jueves 9 de septiembre, a las 20:00 horas,con Resistencia 1: Estas botas están hechas para correr, la cualestáescrita, dirigida y actuada por Mariana Giménez, en la cual un accidente provoca un vértice liminal en el que la vida y la muerte se encuentran a través del dolor, la paciencia, el juego, la dulce compañía y la hospitalidad amorosa. Un par de botas, tres historias de infancia y un libro, que se convierte en oráculo y llave maestra para descifrar el misterio de la propia existencia, son el sustento de la obra.  

Posteriormente, el 10 de septiembre, en el mismo horario, se presentará Resistencia 2: Las tres muertes de Magda Cerdeña o de cómo aprendí a amar el Rata&Tonic, escrita y actuada por Alejandra Chacón, con dirección conjunta de Julie Pichavant. La puesta en escena narra la historia de una científica experta en ratas y exdirectora de Raticide Company, quien espera el fin del mundo en un búnker. En el encierro oscuro de su conciencia confiesa sus culpas y recuerda también el principio de ese amor roedor, mientras nos enseña cómo preparar un delicioso y refrescante Rata&Tonic. 

Resistencia 3: I Love Papi es la tercera pieza con autoría, dirección e interpretación de Itzhel Razo, que tendrá función el sábado 11 de septiembre a las 19:00 horas. Una hija invoca desde el más allá a su padre muerto para obtener respuestas y así esclarecer la memoria inquieta de su pasado y transmutar la pérdida. La idea de conectar con los muertos es para entender el pasado, el presente y el futuro. 

El ciclo concluirá con Resistencia 4: Quiero ser Nadia, unipersonal escrito, dirigido y actuado por Valentina Sierra. Esta puesta en escena presenta una búsqueda personal y biográfica que gira en torno a un abuso infantil y todo lo que desencadenaron 30 años de silencio. Está construida por tres bloques: La niña que no sonreía es la búsqueda de la infancia perdida entre la presión de las competencias, la violencia física de los entrenadores y el autorrechazo. La caída de Nadia rememora ese momento en el que el cuerpo cambia, se transforma y se aleja de la perfección. Una no es lo que quiere alude al paso del tiempo y cómo transforma el cuerpo en el enemigo. Tendrá función el domingo 12 de septiembre a las 18:00 horas. 

Las presentaciones tendrán entrada gratuita y se seguirán las medidas sanitarias que consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubreboca y respeto a la sana distancia.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...