Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

Fecha:

Compartir:

  • La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC
  • Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Ciudad de México, 10 de noviembre, 2025.- A cuatro días de que la autoridad de Tijuana, Baja California, asegurara que le serían restituidas las medidas de protección a Valeria Gordian, hasta hoy sigue sin protección y teme por su vida.

Activista y buscadora, Valeria Gordian tiene cinco años buscando a su papá, Rafael Martínez, de 54 años, es desaparecido en Arandas, Jalisco, quien fue levantado por policías municipales de esa ciudad y desaparecido desde 2020, la razón dice la entrevistada vía telefónica es porque había denunciado extorsión y cobro de piso.

El temor de Valeria Gordian es fundado. Cuenta a SemMéxico que en 2023 policías municipales de Tijuana, donde vive, la levantaron, secuestran y torturan. “Me golpearon y asfixiaron”. Incluso recuerda que uno de esos policías que la retuvieron contra su voluntad en la corporación municipal la amenazó como violarla y luego matarla en el cerro.

Desde 2023 se dio a orden de protección para la buscadora, sin embargo, fue hasta el siguiente año en que se dio cumplimiento tras una amenaza directa de muerte ahora sobre sus menores hijos.

Este mismo año sus hermanos Giovani, de 27 años, y José Antonio de 20 años, ambos de apellidos Martínez Gordian también fueron desaparecidos y posteriormente asesinados.

El pasado 29 de octubre, la buscadora, líderesa del colectivo Armadillos Tijuana, compuesto por mujeres y hombres que buscan a sus familiares, encuentran un cadáver. “Mientras hacíamos una transmisión en vivo nos descuidamos un minuto y cuando volvimos hacia donde se encontraban nuestras cosas habían dejado un narco mensaje entre las mochilas”.

Increíblemente al día siguiente me quitan los rondines que elementos de la Guardia Nacional realizan en mi casa, dijeron que estos no pueden permanecer más de tres meses y está sujeto a valoración.

Ante esa circunstancia, Valeria Gordian publicó un post en sus redes sociales para hacer del conocimiento a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y la titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California, María Helena Andrade, institución responsable de haberle retirado la seguridad, “aunque saben que la semana pasada me dejaron un narco mensaje y hay vehículos rondando mi domicilio e incluso se metieron”.

Asegura que desde que el 29 de octubre recibió la amenaza “empezaron a pasar una serie de acontecimientos en los cuales existe allanamiento de morada por particulares, vehículos particulares rondando mi domicilio y llamadas de amenazas en las cuales se me advierte que me van a «QUEBRAR POR JUGARLE AL VERGAS”. Un día antes el 28 de octubre, la Fiscalía de Baja California finalizó mis rondines de vigilancia domiciliaria sin previo aviso, todo parece conectar y estar planeado o yo tengo mucha imaginación, no lo sé, juzguen ustedes mismos, señala la también víctima indirecta.

Valeria Gordian dice que sobran razones para pedir sea integrada a un mecanismo de protección ya que en su familia hay tres desapariciones forzadas, dos homicidios calificados, abuso de autoridad contra su persona y diversas amenazas de muerte.

En su publicación en redes sociales pregunta ¿qué más necesitan para cumplir los requisitos? ¿qué me maten a mí o a uno de mis hijos? “por menos de lo que he pasado han ingresado a otros compañeros al mecanismo ¿y yo tengo que volver a pasar una tortura como la de 2023 para ser candidata?”.

Valeria cuenta que hay 20 carpetas de investigación abiertas con su nombre, son tres años sin solución y advierte que no quiere ser otra estadística más, al tiempo de revelar su preocupación por la vida de sus hijos si por falta de protección cumplen las amenazas en su contra.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Llama  Marea Verde Quintana Roo a usar los mecanismos de denuncia

Redacción SemMéxico, Q.Roo, 11 de noviembre, 2027.- Frente a la violencia que intenta silenciarnos, recordamos que tu voz es...

La Opinión| FRANKENSTEIN, REDIVIVO 

 David Martín del Campo SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- El monstruo está ahí, ¿ahora qué hacemos...

La opinión| Despatriarcalizar las universidades

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- ¿Es posible despatriarcalizar las instituciones de educación en México, es...

Complican proceso para demandar pensión alimenticia en la CDMX, mucho peor que antes

La CDMX es la primera entidad en aplicar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. / Foto:TSJCM Con el nuevo...