TEPJF revoca nulidad de la elección en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa confirmada

Fecha:

Compartir:

Alessandra Rojo de la Vega. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com

Los Monreal no pudieron con Alessandra Rojo de la Vega

Catalina Monreal dijo que volverá a impugnar

Fernando Merino 

SemMéxico/ El Sol de México, Ciudad de México, 19 de septiembre, 2024.-
El TEPJF revocó la nulidad de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc y confirmó el triunfo de la candidata del PAN-PRI-PRD

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la nulidad de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc Ciudad de México y confirmó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, candidata del PAN-PRI-PRD.

Con lo anterior, Alessandra Rojo de la Vega podrá rendir protesta al cargo de alcaldesa ante el Congreso de la Ciudad de México el 1 de octubre.

CDMX

Los magistrados determinaron que la abanderada de la oposición no cometió violencia política en razón de género en contra de la morenista Catalina Monreal, argumentó que utilizó el Tribunal Electoral de la Ciudad de México para declarar la nulidad de la elección el 31 de agosto.

De acuerdo con el proyecto aprobado, las expresiones de Alessandra Rojo de la Vega en contra de Catalina Monreal y la presunta corrupción en su familia “son una crítica severa sobre un grupo político y su desempeño en cargos públicos” y no violencia política de género.

“De un análisis contextual de las publicaciones denunciadas no se observan expresiones con elementos de género en perjuicio de la denunciante sino manifestaciones amparadas bajo la libertad de expresión en materia política”.

“El hecho de que la candidata denunciada identificara en sus expresiones a un grupo político no fue porque la denunciante fuera una mujer sino para contextualizar al grupo político con el que la candidata denunciada considera que la denunciante guarda una afinidad y cercanía”, indica el proyecto aprobado.

Catalina Monreal impugnará fallo de la Sala Ciudad de México

Catalina Monreal lamentó la decisión de la Sala Regional Ciudad de México, pues dijo que no se emitió con perspectiva de género, y anunció que impugnará la decisión ante la Sala Superior del TEPJF.

“Lamento la decisión de @TEPJF_SRCDMX , definitivamente no usaron las gafas violetas. La sentencia emitida por el @TECDMX es correcta. Como es mi derecho, impugnaré ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, comunicó en redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...