Tercera edición del Foro Internacional de Mujeres en Minería

Fecha:

Compartir:

Reconocerán  a las pioneras en Ciencias de la Tierra, geólogas, metalurgistas e ingenieras mineras 

La Universidad de Sonora vanguardia en Geociencias , el Foro en Hermosillo con el objetivo de visibilizar el desempeño de las mujeres en esta industria.

Alan Rubio*

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 11 de junio, 2025.- La tercera edición del Foro Internacional de Mujeres en Minería, bajo el lema «Mujeres que inspiran, transforman e impulsan la minería que queremos», se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio en Hermosillo, con el objetivo de visibilizar el desempeño de las mujeres en esta industria y reflexionar sobre cómo las empresas del ramo pueden ser más incluyentes con el género femenino.

Elizabeth Araux Sánchez, presidenta de la asociación Mujeres WIM México, Distrito Sonora, destacó que el foro busca dar una visibilidad potente a los logros y la participación de las mujeres dentro del sector minero.

«Hay muchas que inspiran por su trayectoria, por haber abierto brechas. Otras están transformando la industria: ingenieras, mineras, geólogas, así como mujeres que trabajan en las comunidades, en relaciones comunitarias y en medio ambiente», resaltó.

Araux también mencionó que hay mujeres que, aunque no laboran directamente en la industria, inspiran con su liderazgo. Tal es el caso de Lorenia Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería en el Senado de la República, quien participará como panelista en el foro. Asimismo, se contará con la presencia de Iris Sánchez Chiu, presidenta de la Comisión de Minería del Congreso del Estado de Sonora.

«Un momento muy emotivo del programa será el reconocimiento a las pioneras en Ciencias de la Tierra. Reconoceremos a geólogas, metalurgistas, ingenieras mineras de la Universidad de Sonora, a la primera egresada en Geociencias de la UES, y a la primera técnica minera de la UTH», anunció.

Agregó que, previo al evento, se lanzó una convocatoria para registrar a mujeres que trabajan dentro de la minería y han contribuido significativamente a mejorar las condiciones laborales para otras mujeres.

Araux subrayó que actualmente 72 mil mujeres trabajan en el sector minero, lo que representa el 17% de la plantilla laboral a nivel nacional.

Por su parte, Orietta Fupen, organizadora del evento, informó que las personas interesadas pueden registrarse en el portal www.mujeresmineras.com, donde también está disponible el programa del foro.

El costo de acceso al foro será de 700 pesos en general, 500 pesos para socias de WIM México y 300 pesos para estudiantes.

«Tenemos listo el registro para que estudiantes, mujeres que trabajan en el sector o en empresas proveedoras puedan obtener su carnet. Este es un espacio abierto tanto para mujeres como para hombres», agregó.

El foro se llevará a cabo en las instalaciones de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Distrito Sonora, ubicadas en avenida Tabasco y Guadalupe Victoria, colonia San Benito, en Hermosillo.

  • Reportero de Uniradio Sonora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...