Terminó el cómputo: Hugo Aguilar Ortiz será el ministro presidente de la Corte

Fecha:

Compartir:

  • · Los nueve integrantes, cinco mujeres y cuatro hombres, quedó lista
  • · Tres exministras, una exconsejera y una exfuncionaria de la FGR serán las ministras

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de junio, 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que con corte a las 17:00 horas, se cuenta con el 100 % de las 84 mil 266 actas computadas de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que ya se han definido quienes serán las y los nueve ministros, cinco mujeres y cuatro hombres.

Al concluir el cómputo se establece que Hugo Aguilar Ortiz será el ministro presidente al haber obtenido el mayor número de votos con un total de 6 millones 195 mil 612.

De las cinco integrantes, tres son exministras nombradas durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la exconsejera jurídica del mismo expresidente y una exfuncionaria de la Fiscalía General de la República.

Confirman su lugar para los próximo 11 años las ministras en funciones que también compitieron Lenia Batres Guadarrama, quien logró 5 millones 802 mil 19 votos.

Yasmín Esquivel Mossa recibió un total de 5 millones 310 mil 993 votos a favor. Seguida de Lorena Ortiz Ahlf, con 5 millones 12 mil 94 votos y María Estela Ríos González con 4 millones 729 mil 803.

El sexto puesto corresponderá a Giovanni Azael Figueroa Mejía con 3 millones 655 mil 748; en séptimo lugar llegó Irving Espinoza Betanzo, con 3 millones 587 mil 951 y otro futuro ministro será Arístides Rodrigo Guerrero García con 3 millones 584 mil 825 votos.

En el noveno sitio estará la exfuncionaria de la Fiscalía General la República, Sara Irene Herrerías Guerra por quien votaron 3 millones 268 mil 411 personas.

En un comunicado el INE dio a conocer también que para la elección de personas magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), se cuenta con el registro de 84 mil 63 actas computadas (99.75 %).  

En tanto, en la elección de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijo que el avance es de 83 mil 753 actas computadas (99.39 %).  

En el caso de la elección de magistradas y magistrados de la Salas Regionales del TEPJF, el avance es de 72 mil 918 actas computadas (86.83 %).  

Para la elección de magistraturas de Circuito, el avance es de 47 mil 247 actas (56.26 %) y, para las juezas y jueces de Distrito, es de 18 mil 118 actas (21.57 %).  

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...