’Tiempo de ciudados’: la problemática de los cuidados en una sociedad patriarcal

Fecha:

Compartir:

La filósofa Victoria Camps presenta su libro en el ciclo ’El jardín escrito’

Jornada organizada por la Biblioteca del Real Jardín Botánico en Madrid

Redacción

SemMéxico/AmecoPres, Madrid, 30 de enero, 2022.- La ética del cuidado se ha convertido en un tema central y perentorio a raíz de la pandemia de la COVID-19. Para la filósofa Victoria Camps (Barcelona, 1941), hay que reconocer que existe un derecho a ser cuidado y un deber de cuidar que no admite excepciones. Sin embargo, ya no se puede seguir relacionando esta labor como una obligación de las mujeres.

Por ello, ’Tiempo de cuidados’ de Victoria Camps (Arpa Ediciones) pretender poner los cuidados en el sitio que por justicia les pertenece. Al final, es una obligación de toda la ciudadanía y, más concreto, ha de ser responsabilidad de todos y cada uno de los miembros de la unidad familia, independientemente si son hombres o mujeres. Además, las instituciones públicas deben garantizar que los cuidados sean un derecho social para que cada persona pueda acceder a ellos de manera libre y gratuita. Como afirma Carlo Gilligan: «En un contexto patriarcal, el cuidado es una ética femenina; en un contexto democrático, el cuidado es una ética humana».

La presentación se su libro conducida por el responsable de la Biblioteca del Real Jardín Botánico del CSIC, Félix Alonso. Contó la participación de la autora del libro, Victoria Camps; la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y de Unión Profesional, Victoria Ortega.

Foto: archivo AmecoPress.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...