Tiempo de mujeres, en México Claudia Sheimbaum y en Estados  Unidos Kamala Harris, se destacó en Programa Cívico para jovencitas del INE

Fecha:

Compartir:

Programa  dirigido a  jóvenes para que  ejerzan una ciudadanía integral en colaboración con el Centro de Estudios de Género de El Colegio de México  

No es fácil ser mujer cuando se suman los roles, Karine Tinat

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México. 27 de julio. 2024.- Se destacó el momento histórico en que una mujer por primera vez en México va a gobernar a 130 millones de mexicanas  y mexicanos y que en Estados Unidos, que sigue siendo la potencia mundial más importante, hay una candidata por el Partido Demócrata, que además es vicepresidenta,  Kamala Harris, ello  al inaugurarse la edición 2024 del Programa Talentum Mujeres Civitas del Instituto Nacional Electoral (INE).

El programa está dirigido a mujeres jóvenes para que  ejerzan una ciudadanía integral en colaboración con el Centro de Estudios de Género de El Colegio de México (COLMEX).

“Hoy en día, según los contextos no siempre es fácil afirmarse mujer capaz de trabajar, de tener una vida como mujer, esposa, madre, se nos suman los roles, las responsabilidades. En este curso, les damos las herramientas para entender los lugares que podremos ocupar en el mundo, todas las iniciativas que podremos impulsar, los derechos que tenemos como ciudadanas” expresó Karine Tinat profesora e investigadora del COLMEX. 

Agregó que les proporcionan herramientas también para encontrar soluciones a situaciones personales difíciles por las que están pasando o han estado pasando.

Durante la inauguración, la Directora de Educación Cívica y Participación Ciudadana del INE, Yoali Monroy Anaya subrayó que esta edición del Programa cuenta con 819 estudiantes con promedio de edad de 16 años y 67 personas tutoras voluntarias de las 32 entidades de la República Mexicana.

Agregó que para el INE el Programa Talentum Mujeres Civitas representa la oportunidad de poner en práctica una serie de conceptos e ideas que están presentes en la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026, que orienta la actividad del Instituto en materia de educación cívica y de la que una de sus poblaciones objetivo son las mujeres.

Durante las 12 semanas que durará el Programa en su modalidad virtual, se dotará a las participantes de herramientas para adquirir conocimientos y habilidades que les permita ejercer una ciudadanía integral.

“Esto es una forma de participación que va más allá del ejercicio del derecho al voto, implica fomentar de manera activa la educación cívica, así como promover la participación electoral y no electoral, fortalecer la convivencia democrática y generar las condiciones para ejercer plenamente sus derechos”, añadió.

La directora general  el programa, Blanca Heredia Rubio, destacó que vivimos tiempos muy especiales, el hecho impensable que tuviéramos una presidenta electa, mujer y científica Claudia Sheinbaum. Y Kamala Harris una abogada que no es blanca, hija de un hombre jaimaquino y una mujer india en un país con una historia de discriminación en contra de las personas negras.  Refirió que también en Venezuela es una mujer la puntera opositora al régimen de Nicolas Maduro.

“Es tiempo de mujeres, chicas, ahora ya no nada más es un sueño como era en mi generación”.

A las participantes les señaló que pronto van  a tener la oportunidad de ir a la fiesta cívica que es votar por primera vez. “Ser parte de la poli, ser parte de la comunidad, acude uno a esas casillas, llenas y organizadas por otras y otros ciudadanos como nosotros y votas, y en esa condición actualizas y te vuelves parte del grupo de la comunidad, reclamas tu condición de ciudadana. 

Felicitó a las jóvenes que van a participar en el Programa, cuya primera edición se realizó en el 2018, sólo en la Ciudad de México y a partir del 2021, se extendió a nivel nacional. La primera edición en línea fue en Ecatepec, municipio uno de los más violentos en general y en particular con altísimos niveles de violencia contra las mujeres y la verdad, dijo,  tuvimos un gran éxito.

Por su parte, la Vocal Ejecutiva de la JLE de Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, les impartió la conferencia “La ENCÍVICA y el ejercicio participativo de las jóvenes”, en la que refirió que la mayoría de las secciones operativas de la estrategia nacional tienen que ver con la perspectiva de género, con involucrar a las mujeres e invitarlas a que se apropien del espacio público y a incursionar en ese ámbito de manera profesional.

El Programa Talentum Mujeres Civitas consistirá en 12 sesiones plenarias y 12 de tutorías virtuales. Este proyecto busca que las participantes, a través de experiencias educativas, reconozcan talentos, adquieran conocimientos y desarrollen habilidades que incidan de manera positiva en su vida y en su comunidad.

Es decir, el gran reto para todas ustedes es no quedarse en este programa de 12 sesiones, sino trascenderse a ustedes mismas para influir en su comunidad y en sus espacios más cercanos. Dotarlas de herramientas para participar en la vida política y estimular su interés en la identificación de problemas públicos y de la puesta en marcha de propuestas de solución para incidir directamente en el bienestar de su comunidad y fortalecer la cultura democrática.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...