Toda la documentación se entregó en tiempo y forma por lo cual esta planilla tenía que competir el 27 de noviembre

Fecha:

Compartir:

Zaira Hernández

SemMéxico, Oaxaca, 1 febrero 2017.- El Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEE) consideró que se violentaron los derechos políticos de Micaela Molina Solís al negarle su participación en la elección a presidente municipal de Santa María Atzompa.
En conferencia de prensa, el magistrado presidente de este órgano electoral, Wilfrido López Vásquez, dio cuenta que en esta entidad existen cien municipios impugnados con centenas de juicios a resolver.
Entre ellos se encuentra el caso de Atzompa donde se dieron irregularidades de parte del Consejo Electoral Municipal.
Sin embargo, el viernes pasado el TEE validó la elección, por mayoría, pese a que dos consejeros consideraron que se violó flagrantemente, la participación de una planilla que presentó todos sus requisitos.
Señaló como responsable al Consejo Municipal Electoral de ese municipio de negarle la participación a Molina Solís, quien sustituyó a Melitón Lavariega en la fórmula –Lavariega no fue aceptado por no ser nativo de Atzompa, por lo que suben a Micaela Molina, quien era propuesta en la regiduría de Hacienda-.
“Toda la documentación se entregó en tiempo y forma por lo cual esta planilla tenía que competir el 27 de noviembre”, dijo.
El 25 de noviembre el TEE mandató al Consejo Municipal Electoral pronunciarse a favor o en contra de esta petición de registró, a lo cual, el involucrado pidió prórroga y negó la participación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...