Todo listo para el primer debate presidencial, dos mujeres y un hombre da a conocer el INE

Fecha:

Compartir:

Hoy los últimos detalles: se podrá apreciar y oír en lenguas indígenas y de señas

Informa el INE garantías para su trasmisión en todo el país y aviso a la prensa para la cobertura de este domingo

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de abril, 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en comunicado oficial dio a conocer ayer el mecanismo para la cobertura oficial del primer debate presidencial. Hoy las y el candidato harán un ensayo.

La comunicación señala:  las y los representantes de los medios de comunicación sobre las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Primer Debate Presidencial.

Sábado 06 de abril:

  • Ingreso de medios a partir de las 08:00 y hasta las 21:00 horas
  • Presentación y recorrido del set para el Primer Debate Presidencial 

Hora: 14:00 horas

  • Ensayos de las candidaturas
NoActividadHorario
1Claudia Sheinbaum Pardo16:00:0016:45:00
2Jorge Máynez17:00:0017:45:00
3Xóchitl Gálvez18:00:0018:45:00

Domingo 07 de abril:

  • Ingreso de los medios de comunicación a partir de las 07:00 y hasta las 17:00 horas
  • Ingreso de invitados de las 16:00 y hasta las 17:50 horas
  • Ingreso de candidaturas
NoActividadHorario
1Claudia Sheinbaum Pardo18:00:0018:20:00 
2Jorge Máynez18:20:0018:40:00 
3Xóchitl Gálvez18:40:0019:00:00 
  • Inicio del Primer Debate Presidencial a las 20:00 horas

Para el sábado 06 y domingo 07 de abril, la cita es en las instalaciones del Instituto, ubicado en Viaducto Tlalpan número 100, Colonia Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.

Sólo podrán ingresar a las instalaciones del INE, quienes porten su acreditación correspondiente.

El acceso para los medios de comunicación será peatonal por Torre 1 y el resguardo de vehículos en el INMEGEN, situado en Periférico Sur, Número 4809, Col. Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.

Invita INE a sintonizar transmisiones de Primer Debate Presidencial interpretado en lenguas indígenas

En el marco del Primer Debate Presidencial titulado “La sociedad que queremos”, a realizarse el próximo domingo 7 de abril en punto de las 20:00 horas (tiempo de la Ciudad de México), el Instituto Nacional Electoral (INE) invita a la ciudadanía a seguir las transmisiones con interpretación simultánea en las lenguas indígenas náhuatl, maya y tsotsil.

El público podrá sintonizar en vivo las interpretaciones de este primer ejercicio a las tres lenguas, en el canal de YouTube del Instituto (INETV), a través de las siguientes ligas electrónicas:

Como otra medida de inclusión, el INE también tendrá una transmisión del debate en Lengua de Señas Mexicana, diseñada específicamente para personas sordas, la cual podrá sintonizarse en la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=hnnY_uBYIYc.

Además, de acuerdo con las reglas básicas para la celebración de los debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República, después de su transmisión se difundirá en las redes sociales del INE y canales institucionales una versión subtitulada de los mismos.

Cabe recordar que este primer debate tiene como objetivo privilegiar la participación ciudadana mediante la regionalización de las preguntas recolectadas por el INE en redes sociales, así como promover el conocimiento de las candidaturas, sus propuestas y planes de gobierno.

La prueba satelital se realizará el sábado 6 de abril de 20:00 a 20:30 horas y el debate, el domingo de 20:00 a 22:30 horas (Tiempo del Centro de México)

En el marco del Primer Debate Presidencial 2024 y con el objetivo de que los concesionarios públicos y privados de radio y televisión retomen la señal del Instituto Nacional Electoral (INE) para la transmisión de este ejercicio democrático, se difunden los parámetros satelitales correspondientes a la prueba satelital y al debate.

Para el sábado 6 de abril de 2024, los parámetros de la prueba satelital que se llevará a cabo de 20:00 a 20:30 horas (Tiempo del Centro de México) son los siguientes:

Sábado 6 de abril

Prueba satelital Banda C 20:00 a 20:30 

Routing: (billable items listed below in bold characters) G-16 20C – Digital Only Slot A   
Orb Loc: 99′ W; U/L: 6311.5Mhz Horizontal; D/L: 4086.5Mhz Vertical; U/L Beam: US 48; D/L Beam: US 48; Allocated Bandwidth: 9 Mhz;  Broadcast Information Format: 1080i 59.94 Modulation: DVB-S2 8PSK FEC:3/4 SYM:7.20 Roll Off: 20%

El domingo 7 de abril, los parámetros para el previo que se realizará de 19:30 a 20:00 horas, así como del debate presidencial programado de 20:00 a 22:30 horas (Tiempo del Centro de México), son los siguientes:

Domingo 7 de abril

Segmento Satelital 1 Banda C

Previo 19:30 a 20:00 

Debate presidencial 20:00 a 22:30 

Routing: (billable items listed below in bold characters) G-16 20C – Digital Only Slot A 
Orb Loc: 99′ W; U/L: 6311.5Mhz Horizontal; D/L: 4086.5Mhz Vertical; U/L Beam: US 48; D/L Beam: US 48; Allocated Bandwidth: 9 Mhz;Broadcast Information Format: 1080i 59.94 Modulation: DVB-S2 8PSK FEC:3/4 SYM:7.2 Roll Off: 20%

Segmento Satelital 2 Banda Ku

Previo 19:30 a 20:00 

Debate presidencial 20:00 a 22:30 

Routing: (billable items listed below in bold characters) G-19 10K – Digital Only Slot C 
Orb Loc: 97′ W; U/L: 14213.5Mhz Vertical; D/L: 11913.5Mhz Horizontal; U/L Beam: N. America; D/L Beam: N. America; Allocated Bandwidth: 9 Mhz;Broadcast Information Format: 1080i 59.94 Modulation: DVB-S2 8PSK FEC:3/4 SYM:7.2 Roll Off: 20%

Cabe destacar que, en caso de que la duración del debate se alargue, se solicitará ampliar la ventana satelital en incrementos de 15 minutos cada uno.

Con esto, se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 218, numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) que establece que:

Las señales de radio y televisión que el Instituto genere para este fin podrán ser utilizadas, en vivo y en forma gratuita, por los demás concesionarios de radio y televisión, así como por otros concesionarios de telecomunicaciones. El Instituto realizará las gestiones necesarias a fin de propiciar la transmisión de los debates en el mayor número posible de estaciones y canales.

Además, el INE comparte las ligas electrónicas de su canal de YouTube (INETV) donde la ciudadanía podrá sintonizar en vivo el Primer Debate Presidencial, las interpretaciones de este primer ejercicio a tres lenguas indígenas (náhuatl, maya y tsotsil) y en Lengua de Señas Mexicana:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...