Todos los días, son días de muertas en México: 11 cada día

Fecha:

Compartir:

Según cifras oficiales, en México, cada día mueren 11 mujeres víctimas de asesinos feminicidas

Mar Grecia Oliva Guerrero

SemMéxico/La Costilla Rota, Ciudad de México, 2 de noviembre, 2022.- Según cifras oficiales, diariamente en México son asesinadas 11 mujeres, víctimas de asesinos feminicidas que las atacan precisamente por ser mujeres.

La violencia y la inseguridad en México viven niveles insospechados que, como históricamente ha sucedido, se ensañan con las mujeres quienes son víctimas de violencia feminicida no solamente en contextos desolados o inseguros como la vía pública, si no en lugares en los que los hombres suelen estar seguros como lo son los hogares, las escuelas y los lugares de trabajo.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), han ocurrido 711 feminicidios de enero a septiembre del presente año, los cuales tuvieron un incremento del 9 por ciento en el mes septiembre.

En cuanto a las cifras de octubre, el cual ya ha sido declarado como el mes más violento del presente año en México con 2 mil 481 asesinatos violentos, se espera que la cifra de feminicidios se fije también con un aumento respecto del mes anterior.

En el caso de homicidio doloso contra mujeres, el total de enero a septiembre, es de 2 mil 136 víctimas. En cuanto a los delitos de violencia familiar, tan solo durante septiembre se registraron 23 mil 144 casos, sumando un total de 206 mil 915 casos de violencia familiar de enero a septiembre, siendo la ciudad de México, el estado de México y Nuevo León las entidades que más casos registran, todo esto, sin considerar la cifra negra de los casos que no se denuncian o «se extravían» en la burocracia de las fiscalías.

Lamentablemente, de muchos de estos casos a cuyas denuncias no se les da el seguimiento adecuado, resultan muchos de los feminicidios consumados por agresores a quienes no se procesó, ni sancionó de manera alguna por las advertidas, pero indiferentes autoridades.

En este día de muertos, miles de familias en el país rememorarán la vida arrebatada de sus hijas, madres, hermanas, parejas, tías, abuelas o amigas en un contexto de abandono institucional que hasta no sentir la presión social de una denuncia pública o hasta no popularizarse algún caso de violencia feminicida, no se ocupa de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia o intenta al menos generar las condiciones para hacer saber a las víctimas o a sus familias que una denuncia a tiempo activará la protección de autoridades eficientes que impidan una escalada de la violencia contra nosotras. En ese contexto, hoy se celebra una tradición que nos da identidad como mexicanos y mexicanas, pero todos los días del año, padecemos un día más de muertas impunes por el sistema machista y patriarcal.

Las nombramos y exigimos justicia por todas.

Twitter: @mar_grecia

*Con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Foto desde Twitter

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...