Toma protesta el comité 50+1 juvenil en Chiapas, bajo la dirigencia de la joven Pilar Zenteno Maza

Fecha:

Compartir:

  • Las jóvenes se organizan en comisiones para prevenir la violencia de género.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 28 de septiembre del 2022.-  Con una diversidad de jóvenes que convergen en una demanda central: alto a todas las formas de violencia contra las mujeres en todos los espacios, tomó protesta el comité Chiapas 50+1 Juvenil este martes bajo la dirigencia de Pilar Zenteno Maza.

Las nuevas voces, se organizaron en comisiones para visibilizar y denunciar la violencia y para la creación de proyectos.

“Las mujeres de la nueva ola feminista, exigen una vida libre de violencia, pero no sólo es una demanda, también trabajan para hacerla realidad”, dijo Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta de 50+1 Chiapas al tomar la protesta.

Katerine Esparza de 50+1 juvenil nacional, entregó a cada una de las jóvenes certificados que las acredita como integrantes de la agrupación y esta red de apoyo, pero que además se conviertan en activistas feministas.

Vicepresidenta Paola Gamboa Iturbe; responsable de formación política, María José Moreno; de capacitación, Andrea Negrón; medio ambiente, Cecilia Morales; violencia de género, Cinthya Ovando; diseño y medios de comunicación, Ileana Zenteno; imagen, Daniela Alcazar; salud, Dalila Sánchez; emprendimiento, Elizabeth Pfeiffeer; enlace legislativo, Ana Sofía Calderón; diversidad sexual, Alejandra Coello; Carolina Moscoso, defensoría de derechos humanos.

Al comité también se unieron las activistas juveniles de los municipios de Jiquipilas y Villaflores, Lilia Moguel y Thalía Ruiz.

En el evento, Claudia Trujillo, secretaria técnica de 50+1, pidió a las jóvenes mantenerse unidas; “que nos una nuestras convergencias, y no nos divida nuestras diferencias; hay mucho más que se puede hacer estando unidas, y vamos unidad hacia adelante”, dijo a darles la bienvenida.

En Chiapas, diversos movimientos feministas exigen demandas que incluyen derechos de las mujeres, la igualdad, freno a la violencia machista y política, al machismo, la misoginia, el derecho a decidir por la maternidad, alto a los feminicidios, uno de los actos que ha estado presente en los últimos días.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...