Trabajan para evitar la violencia política contra las mujeres en las elecciones 2022

Fecha:

Compartir:

  • Capacitación para las autoridades electorales en las 6 entidades donde habrá procesos electorales
  • Medidas estratégicas para evitar situaciones de riesgo para candidatas que participen en esos procesos.

Libertad López

SemMéxico, Cd. de México, 18 de noviembre, 2021.- La consejera electoral Carla Humphrey informó en redes sociales que, en cumplimiento a la reforma de abril de 2020, diferentes áreas del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciaron el programa de capacitación en materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de género, dirigido a autoridades electorales de las 6 entidades que tendrán elecciones en 2022: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Desde las pasadas elecciones del 6 de julio, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) expresó su profundo rechazo contra cualquier acto que ponga en riesgo la integridad y la vida de las mujeres en la contienda electoral.

Manifestó su preocupación y rechazo a la violencia política contra las mujeres en razón de género y, sobre todo, la violencia feminicida hacia aquellas mujeres que decidieron participar en el proceso electoral en curso.

En el marco del 68 aniversario del voto femenino en México funcionarios del Gobierno Federal, magistrados, consejeros electorales y legisladores coincidieron que a pesar del avance en la protección y garantía de los derechos político electorales de las mujeres en México, se ha recrudecido la violencia política en razón de género. Advirtieron que todavía no hay paridad de género plena en acceso a puestos de elección popular, ya que se cuestiona su actuar por el solo hecho de ser mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...