Trabajan para evitar la violencia política contra las mujeres en las elecciones 2022

Fecha:

Compartir:

  • Capacitación para las autoridades electorales en las 6 entidades donde habrá procesos electorales
  • Medidas estratégicas para evitar situaciones de riesgo para candidatas que participen en esos procesos.

Libertad López

SemMéxico, Cd. de México, 18 de noviembre, 2021.- La consejera electoral Carla Humphrey informó en redes sociales que, en cumplimiento a la reforma de abril de 2020, diferentes áreas del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciaron el programa de capacitación en materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de género, dirigido a autoridades electorales de las 6 entidades que tendrán elecciones en 2022: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Desde las pasadas elecciones del 6 de julio, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) expresó su profundo rechazo contra cualquier acto que ponga en riesgo la integridad y la vida de las mujeres en la contienda electoral.

Manifestó su preocupación y rechazo a la violencia política contra las mujeres en razón de género y, sobre todo, la violencia feminicida hacia aquellas mujeres que decidieron participar en el proceso electoral en curso.

En el marco del 68 aniversario del voto femenino en México funcionarios del Gobierno Federal, magistrados, consejeros electorales y legisladores coincidieron que a pesar del avance en la protección y garantía de los derechos político electorales de las mujeres en México, se ha recrudecido la violencia política en razón de género. Advirtieron que todavía no hay paridad de género plena en acceso a puestos de elección popular, ya que se cuestiona su actuar por el solo hecho de ser mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...