Transporte Violeta en Acapulco y Chilpancingo, para proteger a las mujeres

Fecha:

Compartir:

Capacitan a las y los trabajadores del volante

 Josefina Aguilar Pastor

Chilpancingo, Guerrero., 3 de septiembre de 2022.- El gobierno de Guerrero inició la capacitación de trabajadoras y trabajadores del volante, previo a la puesta en marcha del Transporte Violeta, un programa piloto que funcionará en Chilpancingo y Acapulco, como servicio exclusivo de movilidad para mujeres.

 César Cruz Castillo representante de la secretaría técnica de la gobernadora, precisó que esta acción forma parte de la estrategia que instruyó la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda para atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

A la capacitación   asistieron alrededor de 150 mujeres y hombres integrantes de la Unión de Transportistas y Organizaciones del estado, entre choferes y radioperadores del servicio, quienes fueron informados de los objetivos y propósitos de dicho programa, así como la manera en que pueden intervenir cuando sean testigos de algún tipo de violencia en contra de alguna usuaria del transporte público.

Agregó que Transporte Violeta es un sistema de movilidad, que contempla la designación de transporte masivo como el Acabas y en el caso de Chilpancingo, de las urvans para uso exclusivo de mujeres y menores de doce años y que se complementará con la aplicación Mujer Segura 911 que presentó hace unos días como parte del Protocolo Violeta.

Refirió que Guerrero cuenta con la declaración de dos alertas por violencia de género en nueve municipios y que por ello es prioridad de la gobernadora atender esta problemática con políticas públicas precisas, eficaces en las que participen también las organizaciones y las instituciones de la sociedad civil.

Mencionó que este tipo de acciones ya operan en otros estados y que en Guerrero se pretende constituir un sistema de movilidad con perspectiva de género que, además del transporte exclusivo, incluya la generación de un botón de pánico a través de la app de uso exclusivo de mujeres para que, en caso de sentirse en riesgo, de inmediato se active el 911 y se atienda la situación.

También se incluirá un directorio de sitios de taxis aliados con números verificados, para que cualquier mujer pueda solicitar el servicio de manera confiable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...