Tras inundaciones, peligran embarazadas y mujeres lactantes en Pakistán: Tedros

Fecha:

Compartir:

  • Las mujeres siempre enfrentan mayores riesgos en desastres.

Miriam Ruiz

SemMéxico, Tlaxcala, México, 31 de agosto del 2022.- 650 mil mujeres en Pakistán están embarazadas y de ellas, 73 mil van a parir en septiembre, en medio del caos sanitario que las peores inundaciones de la historia han dejado.

Este miércoles el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó la atención sobre el tema en su conferencia de prensa: “Los daños a la infraestructura de salud, la escasez de trabajadores de salud disgrega los servicios de salud, dejando a las mujeres embarazadas y lactantes sin servicios”.

Los recientes monzones, deslizamientos e inundaciones han provocado “Más de mil muertes y daños a 900 unidades de salud”, reportó “Tres cuartas partes de los distritos de Pakistán y 33 millones de personas han resultado afectadas; lo que es más, seis millones están en necesidad directa de ayuda humanitaria,” agregó para luego enlistar una docena de enfermedades transmisibles que se agudizan con la crisis.

Por su parte, la organización internacional CARE advirtió que las mujeres y los niños estarán en mayor riesgo en las próximas semanas y meses, en un comunicado en el que citó a la agencia de salud reproductiva de la ONU (UNFPA) y la estimación de 650 mil embarazos en la actualidad y 73 mil partos inminentes.

La directora de CARE Pakistán, Adil Sheraz, dijo: “Cuando ocurren desastres como éste, sabemos por experiencia que son las mujeres, las niñas y otros grupos marginados quienes enfrentan los mayores desafíos, incluido el acceso a la asistencia humanitaria.

“Por ejemplo, las mujeres embarazadas no tienen un lugar donde dar a luz de manera segura porque las inundaciones han arrasado casas e instalaciones de salud. Sus vidas y las vidas de sus bebés estarán en peligro si no pueden acceder a una atención adecuada de la salud materna,” agregó la especialista en ayuda humanitaria.

Aumentará la violencia contra las mujeres

“Con aldeas enteras arrasadas, familias rotas y muchas personas durmiendo bajo el cielo, las estructuras sociales habituales que mantienen a las personas seguras se han derrumbado, y esto puede ser muy peligroso para las mujeres y las niñas”, explicó Adil Sheraz, quien lidera los esfuerzos de la organización en Pakistán, principalmente en la depauperada región de Balochistán para dar ayuda humanitaria incluyendo kits menstruales y creación de espacios seguros en los campamentos.

La crisis de Pakistán en números:

  • 8 semanas continúas de fuertes lluvias
  • 1,100 personas muertas al 31 de agosto y en aumento
  • 1 millón de casas y 2,200 millas de carreteras destruidas
  • 500,000 personas en campos de desplazados y otras sin techo
  • 73 mil partos se esperan en septiembre
  • 650 mil embarazos estimados
  • 900 unidades de salud afectadas

Fuente: Global Health Now, OMS, CARE

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...