Roberto Vizcaíno
SemMéxico, Ciudad de México, 28 de abril, 2025.- Formalmente será presidente del Senado todavía hasta el domingo 31 de agosto. Y de ahí, el tobogán al olvido.
A Gerardo Fernández Noroña sólo le quedan por conducir un par de plenos antes de iniciar, desde pasado mañana 1 de mayo, un largo receso de 123 días a fin de ser relevado el 1 de septiembre, muy presumiblemente, por una joven senadora que dicen buscará colocar ahí contra viento y marea y al costo que sea el coordinador Adán Augusto López para consolidar su candidatura de Morena a una gubernatura en un estado del norte del país en 2027.
Como dirían en aquel popular programa de TV, ¡Lastima Margarito!… Porque desde este 1 de mayo ya no gozará Noroña ni de presidir más Plenos senatoriales, ni de dar sus conferencias de prensa en que se sentía el constructor de la agenda informativa nacional.
En una especie de premonición, adelanto de lo que le espera a partir de pasado mañana, el sábado anterior fue feamente abucheado y echado por gran parte de los asistentes al Congreso Nacional del PT. De nada valieron sus lloriqueos y su angustiosa y lastimera argumentación respecto a su apego por el PT. Al final lo corrieron.
Con la plana mayor de la cúpula partidista a sus costados, ninguno de los dirigentes del PT intentó parar el abucheo y los gritos de ¡Fuera! ¡Fuera! lanzados en su contra durante el Congreso.
Después Beto Anaya se disculpó con él, pero el agravio estaba hecho. Nadie más lo defendió. Si uno fuese mal pensado, diría que le tendieron su cama.
Marrullero, ventajoso y muy incongruente, a Noroña -como su compañera la ministra Batres dice ser un producto auténtico de Iztapalapa (en el sentido de marginado y pobretón venido a más) le encanta usar las salas VIP’s de las líneas aéreas estadounidenses y europeas y viajar en primera o business class para aparecer en Vail o Nueva York, o alguna ciudad del capitalismo que dice odiar. Nada de ir a vacacionar a sus paraísos retóricos como Caracas, La Habana o Nicaragua.
De eso están conscientes sus excompañeros del PT. Y el sábado se la cobraron.
Noroña igual a quedado atrapado en la actual querella, casi rompimiento, del PT con Morena. Y esa circunstancia exige definiciones. El intenta navegar en las dos aguas porque se le ha metido que puede ser candidato a la presidencia por Morena en el 2030. En el PT -que no caen en locuras- no se la perdonan. Y menos en Morena, que lo toleran a regañadientes.
La experiencia indica que a partir de pasado mañana Noroña pasará a una rampa en la que no hay entrepisos, solo caída, que va directo al sótano de la política.
Y sin el título de “presidente del Senado”, irá al congelador cameral más inmisericorde.
Volverá a lo pendenciero, al grito, a la injuria, al escándalo en el Pleno. O sea, a ser lo que es. Sin sorpresas.
En los hechos, el período se acabó
Hoy lunes sabremos si lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum para anular aquello de la Reforma de Telecomunicaciones que la podría convertir en un mecanismo de censura a la libertad de expresión, y que amenaza a concesionarios de Radio, TV y Plataformas digitales es cierto o si el oficialismo legislativo ciego, mudo y obediente hace caso omiso de sus llamados e insiste en aprobar esa reforma tal como la pasó en comisiones el Senado el pasado fin de semana, sin moverle una coma.
Por lo demás, el Senado y la Cámara de Diputados han terminado el actual período de sesiones y -bajo la perspectiva de realizar dos o tres extraordinarios-, sus integrantes entran al largo período de 123 días -4 meses-de vacaciones hasta el 1 de septiembre que arrancará el período de fin de año.
Entre hoy y el miércoles, antes de la clausura del período, se tramitarán las iniciativas de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y las modificaciones a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales y la que busca modificar 5 leyes ferroviarias para habilitar 3 mil 500 kilómetros de vías.
Ricardo Monreal buscará sacar una miscelánea procesal de funcionamiento interno en San Lázaro y dejará pendientes para extraordinarios las leyes secundarias de la reforma judicial que deben ser vigentes antes del 1 de septiembre; la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y una que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigaciones e Inteligencia y la reforma en materia de desapariciones forzadas.
En los pendientes quedan la Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la Ley General para una Alimentación Adecuada y la Ley de Bienestar y Cuidado Animal y lo que sustituirá al IFTL.
Para las sesiones semanales de la Comisión Permanente, quedan los desencuentros entre el oficialismo formado por Morena, PT y Verde con la oposición integrada por PAN, PRI y MC.
Empresa pide la intervención de las autoridades
La empresa Time Ceramics ubicada en Hidalgo lanzó a fines de la semana un llamado de auxilio al Gobierno Federal y estatal ya que integrantes del sindicato de transportistas del cemento, que dirige Carlos Ortega -hijo del líder José Neri Ortega– con sus paros entorpecen el funcionamiento de la planta, a pesar de que la empresa mantiene saldados sus adeudos con el gremio.
Al viejo estilo sindicalista Ortega exige el control de toda la materia prima como de producto terminado que entra y sale de la planta.
La exigencia del dirigente va en contra de no sólo la legalidad, sino de los requerimientos de competencia y de libre mercado, ya que la compañía es libre de elegir a los proveedores con quienes trabajar, indica.
Time Ceramics informó que a su planta central llegaron el pasado miércoles, a las 7:00 horas, unos 40 camiones identificándose como del sindicato del transporte de Cemento, que lidera Carlos Ortega, junto con un abogado que dijeron ser representantes de los trabajadores de la zona y exigían el pago de unas facturas pendientes.
Durante el fin de la semana 15 camiones impidieron el ingreso de materia prima, las pipas de agua que son necesarias para la operación, y la salida de producto terminado.
Time Ceramics, cuenta actualmente con 600 trabajadores. Por ello la empresa solicita la intervención de las autoridades federales y estatales para detener el atropello sindical de que son objeto que ya provoca graves pérdidas económicas.
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook