Tras la puerta del poder| AMLO atiza el fuego vs la Corte y el Poder Judicial

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno 

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de octubre, 2023.- Bien sabía el presidente Andrés Manuel López Obrador que burlarse, calificar a los paristas sindicalizados de la Corte y del Poder Judicial de flojos y de organizar un movimiento de protesta que es “puro cuento”, iba a endurecer sus acciones y a provocar la suspensión de sentencias y prolongación de fallos judiciales en perjuicio de la ciudadanía.

Socarronamente, el mandatario logró su cometido: crear una imagen pública, ciudadana, de paristas que manipulados por jueces, ministros y magistrados buscan mantener privilegios indebidos a través de manipular a los sindicalizados.

“… no trabajan y se van de vacaciones dejando sentencias sin atender”, indicó.

Son, dijo, libres de protestar, insultar y manifestarse como quieran “pero que no se dejen manipular… (sus) líderes charros, viven colmados de atenciones y privilegios; ellos si están recibiendo instrucciones no defendiendo a los trabajadores. Todo eso (del paro y las protestas) es puro cuento…”

 AMLO reiteró que la desaparición de los fideicomisos y fondos del Poder Judicial terminaría con los privilegios de jueces, magistrados y ministros de la Corte, sin afectar a los trabajadores.

NADA INDIGNO NI ABUSIVO: OFICIAL MAYOR

En San Lázaro, ante la Comisión de Justicia, Gisela Morales González, Oficial Mayor de Suprema Corte, rechazó que los fideicomisos del Poder Judicial que se quiere pasar al control del mandatario se usen para gastos indebidos o privilegios de jueces, ministros y magistrados.

Seis son, precisó, los instrumentos financieros en riesgo de desaparición por voluntad e instrucciones del mandatario, que afectarían directamente los derechos de las y los miles de trabajadores del sector.

Dijo que una simple revisión podría confirmar que todo lo que se les imputa por AMLO y Morena es falso. No existen partidas para comilonas ni para privilegios o excesos, indicó. Y aseguró que todo ahorro o gasto no ejercido se regresa a la Tesorería y hay comprobantes de eso.

Recordó que la solicitud de recursos para 2024, asciende a 84 mil 792.4 millones de pesos, lo que equivale a un incremento real de 4 por ciento, una cifra menor al aumento del 15 por ciento solicitado por el Poder Legislativo, al 12 por ciento registrado por la Secretaría de Hacienda y al 291 por ciento de la Secretaría de Energía.

XÓCHITL PRESENTA PRESUPUESTO ANTICOCHINITOS

También en San Lázaro la senadora Xóchitl Gálvez Ruíz, la perfilada candidata presidencial del Frente Amplio por México, presentó un proyecto alternativo del paquete presupuestal 2024 denominado: «El presupuesto para todos«.

Lo hizo respaldada y acompañada por los diputados de PAN, PRI y PRD. El proyecto presenta una reducción de 188 mil millones de pesos a la deuda planteada por López Obrador, y reorientar:

–       El precio del barril de petróleo de 56 dólares estimado por Rogelio Ramírez de la O a 76.7 dólares, que es un precio más real, ya que ahora mismo se vende a 80 dólares barril. AMLO y su titular de Hacienda pretenden imponer un precio de barril bajo que les permita obtener remanentes multimillonarios que no pasarían por ningún control ni rendición de cuentas alguno para destinarlo, por ejemplo, a las campañas de Sheinbaum y otros candidatos de Morena. Sería un cochinototote, y un gran robo a la Nación afirma Xóchitl.

–       Y reorientar 116 mil millones de pesos para garantizar la pensión de adultos mayores, desde los 60 años.

–       Destinar 4 mil 500 millones de pesos a comunidades indígenas; «basta de que los indígenas solo sean mencionados en el discurso», subrayó.

–       Destinar 10 mil millones de pesos para construir carreteras, y darle mantenimiento al Metro de la Ciudad de México.

–       Propone un aumento en 173 por ciento para reactivar las micro y medianas empresas, así como asignar 149% más para turismo para reactivar los pueblos mágicos.

Xóchitl concluye: “El paquete presupuestal de AMLO es irresponsable… no queremos hipotecar el futuro del país, ni debe ser usado para armarle un cochinito de campaña para Sheinbaum«.

Esto que hoy es apenas un proyecto opositor, podría ser finalmente parte del Presupuesto de Egresos para 2024 si es que los diputados afines a Marcelo Ebrard Casaubón  y de Ricardo Monreal Ávila se suman a los 222 legisladores del PRI, PAN, PRD y MC para darle la vuelta al proyecto presupuestal de AMLO.

El mandatario podría vetarlo y pretender aplicar el mismo que se usó en 2023, pero eso tendría que aprobarlo la Corte, y pues parece que no lo lograría.

ENRIQUE ALFARO VE A EBRARD COMO CANDIDATO DE MC

Al tiempo que anuncia su retiro de la política, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador saliente de Jalisco respaldó la posibilidad de que Marcelo Ebrard Casaubón sea postulado a la presidencia de México por MC… aunque agregó que igual le gustaría que ese candidato fuese “alguien que nació en el partido”

Hay que recordar que Alfaro Ramírez representa a un partido en el gobierno en un estado donde los emecistas aportan el 35 de los votos totales en cada elección.

O sea que Marcelo podría consolidarse como la peor pesadilla para AMLO y su candidata por dedazo Claudia Sheinbaum Pardo.

ANTE TANTO DRAMA, UNA AMABLE DE VINOS

Con una producción de 3 millones 200 mil botellas al año, Querétaro del panista Mauricio Kuri González ocupa el tercer lugar en la producción de vino del país, apenas atrasito de Baja California y Coahuila.

Así Querétaro no sólo se convierte en un centro industrial pujante, sino donde se cultivan 37 mil hectáreas que producen medio millón de toneladas de todas las vocaciones, como son uva de mesa, uva pasa, uva para jugos y concentrados, así como uva para vino y para brandy.

Seis son los viñedos que han recibido reconocimiento a nivel internacional y por ello ahí se realizará del 20 al 22 de octubre, el “VinoFest I” para promover y relanzar a pequeños y medianos productores del bajío.

La Hacienda Los Cues, recinto histórico del Siglo XVII, ubicada a tan sólo 15 minutos del Centro de Querétaro, en el municipio de Huimilpan, será la sede y ahí se dará a conocer la rica oferta turística, artística, cultural y de vinos de la región.

rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...