Tras la puerta del poder| Cómo en el reparto de un botín, Noroña le reclama “su” parte a Sheinbaum

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno 

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de junio, 2024.- Y al hacerlo, sin que le haga falta el antifaz -pues todos saben que es un pillete de tercera-, Gerardo Fernández Noroña hace ver los nombramientos de Claudia Sheinbaum y el “natural acomodo” del nuevo Gobierno, como si fuese “el reparto de un pastel”  

Y él, como buen cavernícola que es, proveniente de las más putrefactas profundidades de la política, le exige a la primer Presidenta su tajada grande y cara.

O la coordinación de los senadores o la de diputados de Morena… o al menos un cargo en su gabinete.

El virtual senador plurinominal del PT dijo que en la asignación de posiciones , no se cumplieron los acuerdos establecidos en la contienda interna de la cual Sheinbaum salió triunfadora.

En esa encuesta, recordó, él obtuvo el tercer sitio luego del segundo lugar alcanzado con un 25% por Marcelo Ebrard.

Según esos acuerdos el segundo lugar sería coordinador de los senadores de Morena y el tercero de los diputados de ese partido, y el cuarto y quinto irían al gabinete.

Como Marcelo Ebrard fue ya designado como próximo secretario de Economía, Fernández Noroña reclama la coordinación de los senadores de Morena, posición que ya casi es de Adán Augusto López.  

El quejoso aceptaría entonces ser coordinador de los diputados federales de Morena, pero para esa posición ya está postulado por “instrucciones superiores” el zacatecano Ricardo Monreal.

Ante esta circunstancia está dispuesto entonces a ser designado secretario en alguna de las dependencias del Gabinete de la nueva Presidenta.

Y ahí anda su pelea…

Pero es tanta su muina como larga su lengua y en la batalla por ser tomado en cuenta le ha dado severos “raspones” a todos, para comenzar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Marcelo y a Monreal los ha tundido de paso.

“… de repente dices: ¡Oye cabrón!, al sexto lugar lo mandas a coordinar la Cámara de Diputados, a (RicardoMonreal, con toda la mala fama, con todo el cuestionamiento, con toda la desconfianza que el pueblo y el movimiento le tienen.

Marcelo que regateó un tramo largo el liderazgo de nuestra compañera, virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Economía”, riñó.

LAS DESIGNACIONES SON POR LA UTILIDAD DE CADA UNO

Con todo este sainete Fernández Noroña no sólo se ratifica como un político nada confiable para sus compañeros de viaje, y deja en claro que de política no sabe ni lo elemental.

No entiende que las designaciones realizadas por Andrés Manuel López Obrador a través de Claudia SheinbaumMarcelo Ebrard en Economía y Juan Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores; Adán Augusto López en la coordinación de los senadores de Morena y de Ricardo Monreal como coordinador de la bancada de diputados federales de Morena son porque así le convienen para continuar con el control de esas áreas.

Ebrard sin duda fue reciclado por AMLO en Economía para que se encargue de cuidar la renegociación del TMEC en 2025; Juan Ramón de la Fuente para que mantenga a México a salvo de injerencias externas.

Adán Augusto López, es el amigo de AMLO desde la infancia y su tarea al frente de la coordinación de los senadores de Morena no es para cuidar a Claudia Sheinbaum sino a los intereses y mandatos de López Obrador. Eso está por demás claro.

Algo similar será la tarea de Monreal en la cámara de Diputados. De entrada tienen el reto de sacar adelante las reformas de AMLO, es especial la del Poder Judicial.

Noroña no tiene capacidad de negociar ningún acuerdo ni en su barrio. No como Adán y Ricardo.

Al armar este lío Fernández Noroña está cuestionando las decisiones de López Obrador y le está creando un problema a AMLO, que seguramente AMLO va a resolver, nada suavemente.

Pronto lo vamos a ver.

Además, no se sabe bien a bien que reclama El Changoleón bis pues él no es militante de Morena, sino que navega con la bandera del PT sin estar tampoco afiliado a ese partido, todo un fraude pues.

MEXICO VA POR UNA “REVOLUCIÓN ALIMENTARIA

Con su reelección ya asegurada en el Senado, la presidenta de esta cámara, la tlaxcalteca Ana Lilia Rivera, consideró que a México no sólo le hace falta consolidar su nuevo régimen político, sino que además requiere de una “revolución alimentaria”.

Una revolución que le garantice a sus habitantes el derecho humano a una alimentación sana, por encima de intereses económicos, así como el bienestar de las familias mexicanas, agregó.

Así, al intervenir en el foro sobre la “Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, derecho de todas y todos los mexicanos”, la legisladora advirtió que los verdaderos intereses del neoliberalismo en México se encuentran en la comida, por eso, avanzar con la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, es por demás importante.

“Una sana alimentación es un derecho humano fundamental, no solamente por lo que representa para la economía, sino por la salud del pueblo, por lo que en los próximos años se continuará con la lucha contra los intereses económicos “que han asentado sus reales en nuestra pobre patria”, concluyó.

EL NEARSHORING Y EL TURISMO

Los estímulos fiscales que ofrece el país, el costo de vida, así como la diversidad cultural y belleza natural de México hacen que el sector inmobiliario turístico sea ya uno de los más favorecidos con el fenómeno del Nearshoring o relocalización de empresas y negocios. Cada vez más mexicanos y extranjeros se dedican a la compra o construcción de casas, departamentos y condominios residenciales con el fin de obtener ingresos o rentas a largo, mediano o corto plazo en destinos de playa y ciudad.

Para analizar este fenómeno, atenderlo adecuadamente, capacitar a los profesionales inmobiliarios interesados en participar en este y estudiar sus consecuencias, este fin de semana- del 26 al 28 de junio- se realiza la décima tercera edición del Summit Turístico Internacional AMPI 2024 en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta

Esta área representa un gran atractivo para los extranjeros que buscan invertir en el sector inmobiliario nacional, cuya oferta es actualmente de 985 mil habitaciones hoteleras y 300 mil viviendas vacacionales, además de coworking, meetups y eventos diseñados específicamente para la atracción turística. Los destinos más demandados actualmente para este tipo de inversiones son  la Ciudad de México, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Ajijic, Chapala, Los Cabos y Riviera Nayarit, entre otras ciudades, además de playas y pueblos mágicos.

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En México 5 millones de personas se identifican LGBTI+ señala INEGI

Desde 1979 realizan la marcha del orgullo LGBTI+    Elda Montiel  SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- El 28...

Ráfaga | Mañana será otro momento de expectación nacional

Entra Con El Pie Derecho y Venturoso Futuro De Frente, Sin Desconocer el Pasado, Firme No empiecen a Amarrar Navajas,...

Opinión | Un mundo de deudas

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- Un informe recientemente publicado por las UNCTAD, organismo...

Los capitales | En un entorno complejo, Banco de México mantuvo en 11% la tasa de interés

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Edgar González Martínez  SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- La Junta del Banco Central...