Tras la Puerta del Poder | En ofrenda a Trump marcada por la sumisión, se detienen y disuelven caravanas de migrantes 

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Cd. de México, 18 de diciembre, 2024.- Sin aspavientos ni violencia, ni intervención del ejército, la marina o la Guardia Nacional, con ofrecimientos de visas locales, bonos en efectivo y empleos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum disuade y disuelve callada y fulminantemente las caravanas de migrantes lejos de la frontera con EU.

Su efectiva y muy contundente, rápida estrategia, se basa en ofrecerles a quienes buscan llegar por una visa a Estados Unidos, una estancia con ocupación inmediata y acceso a servicios de salud, educación y otros en Tabasco, Oaxaca, Campeche, Guerrero o Yucatán.

En esta estrategia ha sido determinante que EU les otorgue una visa siempre y cuando la soliciten a través de una aplicación conocida como CBP One, de la oficina de Aduanas y Fronteras, siempre que la registren desde Chiapas y/o Tabasco y siempre que los solicitantes esperen respuesta en territorio mexicano. Estas solicitudes tardan en promedio 8 o 10 meses.

Exhaustos, amenazados, muchos de ellos enfermos, por “debajo del agua” se les sugieren aceptar, quedarse un tiempo aquí, para luego ir, en una operación hormiga uno a uno, por su visa hacia Estados Unidos.

En este contexto, tratados con tacto, ninguno de ellos hace pucheros y sin reclamos aceptan.

Es así que, lo más lejos de Tapachula que han llegado en autobuses cargados las caravanas migrantes en su tránsito a la frontera norte de México, es a Michoacán.

La estrategia fue diseñada y aplicada por el equipo de Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación Secretaría de Gobernación, vía el Instituto Nacional de Migración.

Aparte de dispersarlos, otro de los objetivos es mantener a estos migrantes lo más lejos posible de la Ciudad de México.

Reportes precisos de todo esto -que advierten que bajo esta estrategia el flujo de migrantes hacia EU ha bajado un 75 por ciento- son registrados para ser usados en su momento en las negociaciones que vendrán con el equipo del presidente Donald Trump en espera de que se aleje con ello la aplicación de los tan anunciados y temidos aranceles.

Juan Ramón de la Fuente, titular de Relaciones Exteriores ha dicho que en esta estrategia no se viola ninguna de las disposiciones o acuerdos internacionales y los migrantes son atendidos integralmente salvaguardando en todo momento sus derechos humanos.

Salvo que ya no llegan a la frontera norte. Ello es relevante si se tiene en cuenta que, entre enero y agosto, a la frontera de EU habían llegado por México unos 925 mil migrantes, más del doble que el año pasado.

Mientras, Trump sigue con sus advertencias de que aplicará aranceles si no se paran caravanas y migrantes, y si no se combate a fondo producción y tráfico de fentanilo y el alejamiento con China.

La presidenta Sheinbaum ha dado respuesta con hechos a toda esta agenda de Trump. En lo de migrantes, disolviendo las caravanas.

Adán Augusto y Monreal, se sacan la foto

¿De qué se habló en Palacio Nacional con Adán Augusto López y Ricardo Monreal? Porque queda claro que la conversación no fue entre ellos, sino con ellos.

¿Y quien habló con ellos? Porque queda claro que no fue Rosa Icela quién habló con ellos.

La clave es que se les citó en Palacio Nacional y no en Gobernación, cuya sede es en Bucareli.

En el Poder los Dioses no bajan a terrenos de segunda… por más que sean suyos.

¿Fue con Claudia… o con quién ese encuentro? ¿Juntos, o con cada uno?

Lo cierto es que luego de la foto -con Ricardo sonriente y Rosa Icela y Adán Augusto muy serios, podríamos decir que incómodos-, el comunicado sólo habla de que se canceló el período extraordinario.

Nada de lo de las denuncias penales ni del encontronazo.

Será que YSQ convenció a Ricardo a irse a la embajada de México a Londres, que mi amigo Carlos Ramírez dice se le ofreció al zacatecano a cambio de no hacerla de tos y emigrar.

Recomendaciones de fin de año

¿Sabe usted que el 53 por ciento de los incendios ocurren en casas habitación durante la temporada navideña? ¿Y que las causas son esencialmente por cortocircuitos?

Sí, adivinó Usted, en los arbolitos y por el uso de series de navidad de mala calidad.

Y estos son los que registran más daños y víctimas.

Por eso Víctor Espinola Llaguno director general del Consejo Nacional de Prevención Contra Incendio y de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios llaman a extremar precauciones evitar accidentes a través de algunas simples recomendaciones.

–       Verificar, con un técnico calificado, que la instalación eléctrica de su casa se encuentre en buenas condiciones; adquirir series de luces en una tienda segura y si compra un árbol natural, asegurarse que se haya cortado recientemente y que no esté seco. Evitar usar velas encendidas y adornos con materiales inflamables.  

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...