Tras la Puerta del Poder| Hoy la aplanadora de Morena y aliados en el Senado aprobarán el Plan B reformado

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de diciembre del 2022.- Hoy en el Senado la cosa es simple, todo es cuestión de números. Y en ese plano el grupo de Morena, PT y Verde tienen mayoría simple para aprobar el Plan B de reformas electorales, con o sin modificaciones.

Ayer, pese a que Ricardo Monreal entregó al secretario de Gobernación Adán Augusto López 21 Bloques con fallos inconstitucionales corregidos, de los cuales el funcionario sólo aceptó 6 y puso en revisión y análisis los otros 15, la agenda no se modificó ni pospuso.

Ayer se dio primera lectura de las minutas y hoy miércoles está previsto se dé la segunda lectura y entre a debate y aprobación todo el Plan B, con o sin correcciones.

Tal las cosas, el constitucionalista Ricardo Monreal expresó preocupación por los efectos que causará aprobar en estas condiciones el Plan B electoral de AMLO.

A pesar de conocer lo que en ese Plan B va contra la Constitución, el zacatecano rechazó adelantar su voto y no negó que pueda ser a favor, a pesar de las violaciones. 

Sus conclusiones sin embargo son contundentes. Dijo que, de aprobarse, el Plan B electoral de AMLO estará creando un nuevo sistema electoral que sin duda impactaría en el proceso electoral presidencial de 2024.

Explicó:

“… de las casi 500 normas jurídicas que se plantean reformar en seis leyes, yo le diría, porque las leí todas, que dos terceras partes pueden ser constitucionales y benéficas para el proceso electoral: una tercera parte tiene, desde mi punto de vista, problemas de inconstitucionalidad”.

– ¿Pone en riesgo la presidencia esa tercera parte?, se le preguntó.

“No quiero ser tan categórico, pero sí le puedo decir, que lo es prácticamente”, respondió.

Al inicio de su conferencia Monreal expresó su preocupación porque de aprobarse el Plan B se suprimirían áreas muy importantes del INE y dejarían en la calle a cientos, miles de empleados/as y funcionarios/as que se han capacitado durante los 30 años anteriores.

Con base en ello se le recordó que hoy muchas voces dicen que el Plan B de AMLO va a afectar a la democracia en México…

– ¿Usted está preocupado no solamente por los empleados/as y los funcionarios/as del INE, sino por la democracia de México?

“Sí, sí… también estoy preocupado por la democracia; no evito decir que estos días he estado muy reflexivo en torno a ella, en el futuro de nuestro país en materia democrática”.

“Y, trato de influir desde dentro, de mi grupo parlamentario y de mi corriente ideológica y política, de influir para no cometer excesos ni violaciones a la Constitución”.

“No se trata de confrontarme con nadie. Es más bien mi preocupación por la defensa de la Constitución y de la democracia mexicana; porque sí es un nuevo sistema electoral, la compactación y la eliminación de áreas completas de profesionalización electoral van a desaparecer; aparte de que las y los trabajadores se quedarán sin trabajo, no quisiera pensar en el riesgo que pueda existir al no tener la persona capacitada para organizar elecciones libres, imparciales, profesionales”.

“A veces los cambios abruptos no son tan fácil compensar o llenar con la experiencia de personas y mi preocupación es por la democracia de México”, subrayó.

Pero una son las preocupaciones del coordinador de la mayoría senatorial de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política y aspirante presidencial al 2024 y otra muy distinta la alianza de esa mayoría con su jefe máximo Andrés Manuel López Obrador.

Y hoy sin duda operará la mayoría mecánica para sacar adelante la instrucción de aprobar el Plan B con el que se compactarán todas las instituciones electorales y sus normas y presupuestos.

Habrá quien dentro del oficialismo se atreva a desafiar esta instrucción. Quizá. Hoy lo veremos.

…rvizcainoa@gmail.com  / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...