Tras la puerta del poder| La reforma al fuero va entre comparecencias de la Glosa y el debate del Presupuesto

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Cd. de México, 10 de septiembre, 2021.-Los morenistas no descansan ni se rinden. El campo de batalla preferente ya no son las plazas ni los medios, ahora la guerra de la venganza y el ajuste de cuentas está en el Congreso.

Y para cumplirle todas las que se pueda a Usted Ya Sabe Quiénla Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia avanza a milímetros de la raya de la inconstitucionalidad bajo la probada capacidad de acuerdos imposibles del zacatecano Ricardo Monreal en el Senado.

El reto para el zacatecano lo representa el bloque opositor (PAN, PRI, PRD y MC) que se defiende literalmente como gato boca arriba, lleno de buenos argumentos legales y con todas las mañas de la vieja escuela parlamentaria.

Pero el mayor escollo está en la amenaza de que, si se saca esa Ley por mayoriteo tal como está, sólo aprobada en comisiones por los morenistas, el Bloque Opositor interpondrá de inmediato el recurso de la inconstitucionalidad ante la Suprema Corte.

Doctor en Derecho, Monreal es el primero que sabe que ese recurso puede prosperar. Por eso busca y negocia un acuerdo mayoritario.

Y es que la nueva Ley busca revertir una reforma anterior que permite a los Congresos Estatales desechar desafueros dictados por la Cámara de Diputados federal contra gobernadores y otros funcionarios locales.

Para Monreal esa facultad de los Congresos locales se presta a abusos y propicia la impunidad pues si un gobernador tiene control de su Congreso, lo usa como escudo de protección para sus fechorías.

La oposición, en especial los panistas, ven en esta nueva Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia un instrumento de venganza y persecución política del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Morena, contra el gobernador blanquiazul de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca quien fue desaforado por la Cámara de Diputados Federal pero ratificado y protegido por el Congreso de Tamaulipas.

Desde entonces hay varios recursos interpuestos por algunas de las partes ante la Suprema Corte, la cual no ha dictaminado ninguno, lo que mantiene en el cargo y a salvo a García Cabeza de Vaca frente a una orden de aprehensión promovida por la fiscalía general.

Aun cuando la mayoría integrada por la bancada de Morena y sus aliados del Verde y PT puede aprobar la nueva Ley, el zacatecano busca afanosamente al menos el apoyo de alguna de las fracciones del bloque opositor con el cual rompería en los hechos la amenaza del recurso de inconstitucionalidad.

Por ello convino posponer hasta el lunes la presentación al pleno de este dictamen.

Si se decidiera continuar con el procedimiento, las modificaciones hechas a Ley en las comisiones del Senado obligarían a regresarla a San Lázaro para su trámite final.

Una vez aprobada y promulgada, podría ser congelada o de plano anulada por la Suprema Corte si se prueba ser inconstitucional.

Y MIENTRAS…

El Pleno del Senado estableció nuevo método para el análisis del Tercer Informe de Gobierno del presidente López Obrador.

El primero en presentarse el lunes dentro del nuevo esquema será Rogelio Ramírez de la O, nuevo secretario de Hacienda quien de entrada será testigo mudo de las intervenciones de los representantes de todos los partidos quienes desfilarán por la tribuna del Senado desde las 9 de la mañana a las 13 horas en que comenzará la ronda de preguntas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...