Tras la puerta del poder| Monreal, entre aspirante presidencial e impulsor de candidatos

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Cd. de México. 11 de octubre, 2021.- Andrés Manuel López Obrador lo ha de soñar. Y para nada bien. El caso es que Ricardo Monreal no sólo es el aspirante más activo a sucederlo en 2024, sino que cada vez le reduce los espacios como gran elector de candidatos de Morena, a la vez que recibe del zacatecano reconvenciones políticas que le exigen una respuesta democrática.

AMLO hasta ahora lo ignora, y le aplica la máxima salinista de “ni te veo ni te oigo”, pero sabe que tarde que temprano, conforme Monreal eleve sus reclamos, deberá responderle.

Entretanto el zacatecano aprovechó el pasado fin de semana para asistir a los informes de sus compañeras senadoras morenistas Marybel Villegas -aspirante a la gubernatura de Quintana Roo- y de Antares Vázquez Alatorre y Malú Mícher Camarena, precandidatas a la gubernatura de Guanajuato.

Para apoyar y lanzar abiertamente la candidatura de VillegasMonreal llegó acompañado por los senadores: María Antonia Cárdenas de Jalisco, Nestora Salgado de Guerrero, Eduardo Ramírez de Chiapas, Eli Cervantes de San Luis Potosí, Gerardo Novelo de Baja California Norte, Salomón Jara de Oaxaca, José Ramón Enríquez de Durango y Pedro Haces, suplente del senador Germán Martínez, y líder de CATEM.

Una aplanadora

En el caso de las guanajuatenses Micher y Vázquez Alatorre el zacatecano asistió junto a Guadalupe Covarrubias de Tamaulipas, Bertha Caraveo de Chihuahua, Lilia Margarita de Durango, Salomón Jara de Oaxaca, Armando Guadiana de Coahuila, Eduardo Ramírez de Chiapas, Lucía Meza de Morelos, Celeste Sánchez de la CDMX, Sergio Pérez de Morelos, César Cravioto suplente de Martí BatresGabriel García de la CDMX y María Merced de Hidalgo.

Bajo este esquema Monreal se consolida como líder no sólo de su bancada sino como cabeza de grupo político nacional.

Talón de Aquiles de Morena

Y desde ahí este fin de semana el zacatecano advirtió que el modelo de encuestas para seleccionar candidato dentro de Morena está agotado, y sólo ha generado rupturas, inconformidades, desconfianza y dudas.

Por eso exigió que los siguientes lanzamientos de candidatos se realicen por elecciones primarias.

Ahí mismo, en Chetumal, Quintana Roo, consideró que Morena no puede ser un grupo con intereses encontrados y un partido sin brújula, porque se ponen en riesgo la unidad y los triunfos electorales.

Y en el clásico método de te lo digo a ti para que lo entienda aquel, que no es otro que ya sabes quién, agregó:

Si queremos mantener la unidad hay que transparentar los procesos de selección de candidatos. Quizás nuestro principal problema, nuestro Talón de Aquiles sean los procedimientos de selección de candidatos a puestos de elección popular. Ese es un gran problema que nos divide, que nos aleja de la ciudadanía”.

Y agregó:

“… no es ninguna herejía pedir eso. Muchos venimos huyendo de otros partidos. En el caso mío, en el 97 por la falta de democracia (…) pero nosotros no estamos pensando en abandonar Morena. No queremos abandonar Morena porque yo soy fundador de Morena, muchos de los que estamos aquí, somos fundadores de Morena, militantes de Morena, aliados del Presidente. Y lo único que deseamos es democratización interna. No estamos pidiendo nada menos ni nada más”, indicó.

Otro mensaje fuerte, directo a YSQ, fue el de exigir unidad: “se requiere cohesión, no pelearnos… no peleemos con nadiebusquemos entendimientos. No busquemos confrontación; busquemos colaboración. No busquemos exclusión, busquemos inclusión; no busquemos rupturas, busquemos aperturas para poder generar condiciones de triunfo legítimo y acompañar al mejor Presidente de la República que ha tenido México en los últimos años: Andrés Manuel López Obrador”.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...