Tras la puerta del poder| Monreal: hubo rudeza innecesaria del Parlamento Europeo

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Cd. de México, 15 de marzo, 2022.- Defensor único del presidente Andrés Manuel López Obrador frente a la ola de críticas por su rijosa respuesta a la resolución del Parlamento Europeo en que se exige proteger a periodistas en México, Ricardo Monreal confió en que poder recomponer las relaciones entre ambas partes.

Y, luego de convocar a los eurodiputados a un encuentro de análisis y debate Alto Nivel con el Senado de México, y de reconocer que el Parlamento Europeo puede emitir opiniones políticas sobre nuestro país porque así se lo permite el convenio vigente entre México y la Unión Europea, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta consideró que en el documento que causó la irritación del mandatario mexicano hubo rudeza innecesaria.

Entrevistado en un programa de radio, Monreal señaló que el pronunciamiento del 10 de marzo del Parlamento Europeo no fue redactado en términos diplomáticos porque si se trata de construir consensos y acuerdos, dijo, este no es el camino correcto.

Recordó que existen mecanismos de cooperación entre las dos partes para compartir información a través de protocolos que debieron haberse observado a fin de no caer en posibles prácticas injerencistas.

“Nosotros tenemos contemplado en el Senado este mecanismo en un acuerdo denominado Acuerdo global que trata temas de asociación económica, coordinación política y cooperación. Ambas partes están inscritas en este convenio en el que se debería haber determinado los procedimientos si los pronunciamientos de cada una de las partes son presumiblemente injerencistas”, indicó.

Monreal reiteró que la declaración emitida por el Parlamento Europeo le causó sorpresa porque hace unos días estuvieron de visita en el Senado un grupo de Eurodiputados que, en términos muy cordiales, profundizaron en los lazos de cooperación y el compromiso de ambas partes en el fortalecimiento del comercio y la protección de derechos humanos entre otros.

El zacatecano habló luego de la necesidad de recomponer la relación porque lo que necesitamos es que México sea un socio estratégico de Europa y que tengamos estas relaciones estrechas ya que la Unión Europea es el segundo o tercer socio comercial de nuestro país.

En el Grupo Parlamentario de Morena, dijo, hubo un sector importante de inconformes contra el pronunciamiento del Parlamento Europeo.

Todos ellos pidieron una respuesta fuerte y por ello respaldaron lo redactado por el presidente López Obrador y finalmente aprobaron el que envió Monreal para pedir un encuentro de Alto Nivel con el Parlamento Europeo.

AMLO pide a oposición definir presidenciables

Luego de que desde mediados del año pasado abriera su propia sucesión presidencial al lanzar él mismo a 5 de sus prospectos -Claudia Sheinbaum, Marelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma y a Tatiana Clouthier-, y de que obligó con ello a auto lanzarse a Ricardo Monreal como único aspirante abierto y en precampaña para el 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió en su mañanera de ayer a sus opositores hacer públicos los nombres y perfiles de sus prospectos para competir en esa sucesión.

Y adelantó sus propuestas dentro de esas filas:

“… ¡ya!, empiecen a seleccionar a sus candidatos para la Presidencia… ya estoy viendo quienes manifiestan que van a participar: la señora Lilly Téllez, (Gabriel) Quadri, pero seguro la señora Margarita Zavala, Santiago Creel… a lo mejor Carlos Loret de Mola, Carmen Aristegui, Marko Cortés… ¡en fin, ya Claudio! (X. González), sociedad civil”

Su sugerencia, dijo, es porque su sucesión requerirá no sólo plazos y tiempos en el proceso electoral, sino que a hay algunos que ya van adelantados.

“No es nada más el tiempo de la campaña… ya (es también) lo que está haciendo Quadri y la señora Lili Téllez, es porque se necesita tiempo, ¡y van a salir otros!… vi a un senador (Damián) Zepeda, y esto está muy bien, ¡adelante!”, resumió.

Lo importante, afirma, es que los opositores como los de Morena hagan precampaña y posicionamiento por la vía pacífica, electoral, “no solo apostar al golpismo mediático…

«A veces hasta insultan, mientan madres, y no. Prohibido prohibir, libertades plenas. No a la violencia. Todo por la razón y el derecho. Tiene derecho a seguir con su labor reaccionaria», indicó.

¿Será que ya le urge irse?

…..rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...