Tras la puerta del poder: Nuevos opositores y movimientos surgen por todo México

Fecha:

Compartir:

 Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Cd. de México, 12 de noviembre, 2025.- Mientras la 4T, con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio diseña, produce y envía a sus bancadas amañadas en el Senado y Diputados iniciativas de reformas constitucionales para endurecer el ya dictatorial cerco contra opositores, contra la libertad de expresión, y para evitar que el surgimiento de una inconformidad social latente crezca, la sociedad se agita y sale a las calles y plazas para dejar en claro que aquí, en México, va a ser muy difícil que se imponga un régimen chavista como ocurrió en Venezuela.

Al parejo emergen liderazgos que ya se apuntan a relevar a quienes hoy han sumido al país en el peor de sus momentos de violencia y corrupción, de autoritarismo y agandalle con un nivel de excesos nunca antes vistos.

Pero sobre todo este fin de semana, el sábado 15, veremos aquí el incipiente pero poderosísimo surgimiento y toma de calles y plazas, que van a ir al Zócalo, de la llamada Generación Z  -integrada, dicen los expertos de esto, por quienes nacieron entre 1997 y 2012 (después de los Millennials), y que cuentan entre los 13 y 28 años de edad- que según INE, INEGI y el Consejo Nacional de Población suman ya el 30.05% de la población, es decir, unos 40 a 45 millones de habitantes.

Lo que ocurra este fin de semana con esta manifestación marcará sin duda el destino de la 4T. No porque esperamos pueda haber violencia -que la puede haber-, sino porque en los genes de todos los jóvenes de todas las épocas, está el ser arrojados, y porque este segmento social, tradicionalmente apático a las movilizaciones y a participar en política, ya se despabiló, y llega para oponerse al Gobierno de la 4T.

La generación Z se moviliza en el mundo -y en México- por internet y redes sociales, y es ya una ola imparable de revueltas y movilizaciones que ya han provocado la caída de 3 gobiernos. Bajo la bandera de la caricatura de una calavera con sombrero de paja es una protesta contra la corrupción, el desempleo juvenil, el autoritarismo, el nepotismo, la erosión democrática, la pobreza y la crisis económica.

Hoy, al igual que aquí, hay movilizaciones de la Generación Z se dan en Marruecos, Nepal, Madagascar, Serbia, Indonesia, Filipinas, Kenia, Paraguay y Perú.

ALESSANDRA VA

No tan al margen de esta ola de inquietud juvenil, caminan hoy aquí personajes como Alessandra Rojo de la Vega, combativa alcaldesa de Cuauhtémoc -la más importante en la CDMX-, quien el pasado fin de semana rindió su primer informe con un evento que reunió a representantes y personajes prominentes de prácticamente todos los partidos de la oposición junto a liderazgos vecinales.

Ahí, en el Frontón México, en la Plaza del Monumento de la Revolución, la alcaldesa no sólo habló de sus logros y de su relación estrecha con los habitantes de esta alcaldía, sino de sus aspiraciones para continuar con un objetivo de evitar que en México se termine de instaurar la tiranía de la 4T.

SALINAS PLIEGO SE APUNTA

En medio de una fuerte confrontación fiscal y político-electoral el empresario Ricardo Salinas Pliego -propietario de Banco Azteca, la cadena Eléktra y Totalplay, concesionario de TV Azteca y de ADN40-, arrecia su oposición contra la administración de la 4T.

Y desde este Gobierno se preparan para que, con una resolución dictada desde Palacio Nacional, la nueva Suprema Corte rechace los amparos interpuestos por el empresario contra el cobro doble o triple de impuestos que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se le quiere imponer.

La obviedad indica que la presidenta Claudia Sheinbaum le impondrá ese cobro vía una resolución ordenada desde el Poder presidencial que suma entre los 45 mil a más de 70 mil millones de pesos -que Salinas Pliego afirma no pasan de los 7 o 10 mil millones-, para así llevarlo a la quiebra y a que se le confisquen las concesiones de TV, y anularlo como precandidato presidencial para el 2030.

De confirmarse este escenario, la presidencia de Claudia Sheinbaum entrará en una grave descalificación internacional donde gobiernos e instituciones la acusarán de estar siguiendo el camino del chavismo en Venezuela para callar y someter a medios y a la libertad de expresión y la democracia.

Hoy, a horas de esta resolución de la Corte bajo el control de la 4T, parece que Ricardo Salinas Pliego no se amedrenta y va con todo a enfrentar el atraco fiscal al que lo quieren someter para doblarlo en sus aspiraciones electorales presidenciales.

SURGE LA OPCIÓN DE GRECIA

En este contexto de una efervescencia social anti4T, la ya alcaldesa de Uruapan, la viuda de Carlos ManzoGrecia Quiroz -arropada por personajes con gran experiencia electoral y política de la oposición, y por una estrecha vigilancia de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales- ya se inscribió en la gran carrera del 2027.

Su movimiento del Sombrero, va primero la gubernatura de Michoacán, y después -por qué no-, por la presidencial de 2030.

Nacida el 16 de enero de 1990, Grecia Itzel Quiroz García, cuenta con 35 años y es egresada en Ciencias Políticas por la Universidad «Sor Juana Inés de la Cruz.

Hoy nada se puede descartar aquí y todo puede ser posible en los siguientes años.

¿Serán Alessandra o Gracia la Corina Machado que este México convulso reclama?

Esto está que hierve desde la inconformidad en todo México.

Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada violeta | La paradoja de la seguridad humana en la vida de las mujeres

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre, 2025.- Cada cierto tiempo, los gobiernos vuelven a...

Rumores de café | ASE ¿hace revisión? Yoloczin

Por Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes) SemMéxico, 12 noviembre de 2025.-Hace frío, dicen que...

Entresemana | ¿Qué se vaya?

“Tanta vida yo te di, que por fuerza tienes ya, sabor a mí…” Álvaro Carrillo MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd...

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar  el consentimiento penalmente propicia la impunidad  y  es eje de la revictimización 

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la...