Tras la Puerta del Poder| Producto del peor desaseo legislativo, el Plan B podría ser desechado por la Corte: afirma la oposición

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de febrero del 2023.- En el llamado Bloque de Contención legislativa (integrado por las bancadas del PAN, PRI, PRD a los que se suman el Grupo Plural y MC), se fortalece la intención de presentar no cientos de impugnaciones al Plan B sino sólo una por la violación procesal al artículo 72 lo que llevaría a las y los ministros a desechar la iniciativa completa.

Lleno de violaciones, vicios, agandalles, atropellos, imposiciones el trámite y aprobación del Plan B electoral de AMLO en el Senado y la Cámara de Diputados, rebasó todo lo permitido en el artículo 72, afirman las y los más experimentados legisladores de la oposición.

Para Dante Delgado no hay más salida que la Corte anule, declare improcedente todo el Plan B.

Ayer mismo, en el debate en el Pleno del Senado de la última parte del Plan B, la senadora priísta Claudia Ruiz Massieu explicaba así el absurdo que estaban viviendo en ese parlamento:

“Hoy culmina el desastroso proceso legislativo de esta contrarreforma electoral; para que el oficialismo consume con sus votos este atentado contra nuestra democracia”.

Se refería a que estaban a punto de votar un dictamen que no sólo no tenía ni el formato legal requerido sino que tampoco contenía el asunto que se suponía iba a ser votado.

Explico:

–  El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó en la mañana del martes 6 de diciembre de 2022 en Cámara de Diputados, a través del secretario de Gobernación Adán Augusto López su iniciativa de reformas que desde entonces se conoce como Plan B. La entrega se dio apenas unas horas después de que la oposición en San Lázaro votara en contra y desechara la Reforma Electoral Constitucional promovida por AMLO.

–  Al tramitar esta iniciativa con reformas a cientos de artículos de leyes electorales secundarias, en una negociación con los coordinadores parlamentarios del PV y PT el coordinador de Morena Ignacio Mier introdujo la cláusula que permitiría transferir votos entre partidos. Eso inicialmente no estaba en la iniciativa de AMLO. El presidente se enojó y amenazó con vetar esa cláusula.

–  El 16 de diciembre Morena, PT y Verde aprobaron el Plan B en San Lázaro con todo y la cláusula de transferencia de votos y enviaron de inmediato el Plan B al Senado donde revisaron el paquete y modificaron cientos de artículos en busca de que la Corte no los anulara. Y en ese trámite desecharon el artículo 12 que contenía la cláusula de transferencia de votos. Y regresaron todo a San Lázaro donde sin más, las bancadas de Morena, PT y Verde aprobaron el Plan B tal como se los había remitido el Senado.

–  Pero en lugar de enviarlo al presidente López Obrador para su promulgación, lo regresaron al Senado donde le volvieron a dar entrada en Comisiones solo para enredarse en deliberar un paquete ya aprobado y para discutir un artículo, el 12, que ya en diciembre había sido desechado.

–  Así, al volverlo a rechazar, el dictamen que se discutió ayer en el Pleno del Senado no era ni dictamen ni contenía el artículo 12 porque éste ya no existía.

El absurdo, pues.

Sobre eso la priísta Claudia Ruiz Massieu dijo:

“Tan increíble como cierto: frente al asunto legislativo más importante de los últimos años, nos convoca la deliberación de un dictamen que refiere la materia electoral, pero que no lo contiene. Ni siquiera un artículo, ni siquiera en un párrafo”.

“En el colmo del absurdo, el propio dictamen reconoce que la colegisladora violó la Constitución y modificó un artículo que no podía ser modificado porque ya había sido aprobado en el mismo sentido por ambas Cámaras y debió haber ido al Ejecutivo”.

Para Dante Delgado y el resto de la oposición el tema es simple:

“El proceso legislativo que las y los legisladores de la mayoría (Morena, PT y Verde) han hecho de esta reforma viola el artículo 72 constitucional, por lo que, al existir esta violación procesal, lo procedente sería el desecho de la iniciativa completa”.

Es decir, anular todo lo reformado con el Plan B y con lo cual AMLO pretende:

–  Desaparecer 302 juntas ejecutivas locales del INE.

–  Desaparecer 300 juntas ejecutivas distritales.

–  Prohibir la suspensión de registros de candidatos por faltas administrativas, como rebasar topes de campaña, o no informar gastos de precampaña -como ocurrió en el caso de Félix Salgado-.

–  Resta facultades centrales al órgano de fiscalización del INE.

–  Cambia la operación administrativa total de la cúpula del INE y mantiene el doble de financiamiento de los partidos.

Eso y otros muchos efectos que a decir de prácticamente todas y todos los especialistas e instituciones electorales o de análisis de ellas, afectarían a la Democracia en México y alterarían quizá hasta la violencia a los procesos electorales siguientes, los de 2024.

Todo eso está por verse. Si la Corte no anula y decide ir a un fallo artículo por artículo, AMLO logrará gran parte de su cometido, Si lo anula todo, entonces la oposición y los críticos de AMLO habrán dado un duro golpe al mandatario saliente.

…rvizcainoa@gmail.com  / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...