Tras la puerta del poder| Reacciona Sheinbaum a la corriente de apoyo a Monreal, y crea rápidamente la suya

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México., 24 de mayo 2022.- El madruguete que les propinó el domingo el senador Ricardo Monreal al presidente Andrés Manuel López Obrador y a sus tres corcholatas sucesorias fue no sólo contundente, sino devastador.

De entrada, el zacatecano propuso que sea el INE quien organice una primaria de la que salga el candidato presidencial de Morena y se evite ir a una encuesta que podría generar fraude y rupturas internas.

Igual, ese domingo anunció que ya tenía su Proyecto de Nación para alcanzar la presidencia en 2024, y además recibió el apoyo de un importante grupo de senadores de Morena a su candidatura por este partido.

Este grupo es la primera corriente interna formal en Morena en apoyo a un candidato presidencial para la contienda del 2024.

De los 3 del destape de AMLO –Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López– sólo reaccionó la primera.

Y en respuesta a Monreal, indicó que para solicitarle al INE operar la selección del candidato presidencial de Morena para el 2024, se requeriría modificar Estatutos del partido donde sí está establecido el uso de encuestas.

Organizó además, rápidamente, en Guadalajara, Jalisco, la creación de un incipiente comité de apoyo a su candidatura con 4 simpatizantes: Laura Imelda Pérez Segura, diputada federal; Alfonso Ramírez Cuéllar, exdiputado y expresidente interino de Morena; Ramiro López Elizalde, director de Normatividad de Salud del ISSSTE y Miguel de la Rosa Figueroa, Coordinador estatal de la Red de Militantes y Simpatizantes de MORENA Jalisco.Su objetivo, anunciaron, será el de hacer los preparativos para reforzar y afianzar a Claudia Sheinbaum como la ganadora de la encuesta interna de Morena al 2024.

Ahora a la Jefa de Gobierno le falta delinear su Proyecto de Nación como ya lo hizo Monreal el domingo anterior.

Preguntado ayer sobre el dicho de Sheinbaum de que para pedirle al INE organizar una primaria de la que salga el candidato presidencial de Morena se requiere de modificar Estatutos, Ricardo Monreal, líder de la mayoría de Morena en el Senado y presidente de la Juntad e Coordinación Política, además candidato absolutamente abierto a la sucesión del 2024, indicó:

“… es su opinión. La mía es otra, y no pasa nada… todavía falta tiempo. De todos modos, yo voy a seguir insistiendo en que las primarias nos puedan resolver los problemas.

“Yo de las encuestas tengo mis dudas, lo he dicho abiertamente, no voy a cambiar de opinión, las encuestas son fácilmente manipulables”.

–  Argumenta que no da tiempo, que tendrían que cambiar los estatutos del partido, se le insistió.

“Pues si se hacen consultas para el Aeropuerto de un día para otro, se hacen consultas para distintas cosas, ¿por qué no hacer una consulta pública para decidir candidatos organizadas por el INE?”, interrogó.

–   No le tienen confianza al INE, le dijeron.

“Yo no tengo problemas. Pero tiene que ser el órgano electoral, cualquiera que sea, pero voy a seguir insistiendo en las primarias… O sea, es un asunto que ahí no estamos de acuerdo”.

– ¿Y qué pasa si te batean?, le plantearon.

“Si me batean… ya veremos. No, ya veremos… todavía falta mucho”, insistió.

Apoyo a Américo

La entrevista se dio en el contexto de un encuentro de unos 40 senadores de Morena que desde las instalaciones del grupo en el Senado realizaron un encuentro de apoyo al también senador con licencia y candidato del partido dominante a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal.

El candidato se despegó medio día de su campaña en aquel estado, para acudir a la ciudad de México y reunirse con sus excompañeros senadores de quienes recibió mensajes a su favor.

Monreal consideró que Américo enfrenta más que una guerra sucia de adjetivos y señalamientos sin base de parte de la oposición, especialmente del PAN, y que esta ha llegado a extremos casi violentos.

Respuesta inmediata

No concluía el encuentro del grupo de Morena con su excompañero senatorial para que los senadores de Acción Nacional emitieran una protesta.

Los blanquiazules no solo acusaron a Monreal de utilizar indebidamente recursos públicos por parte de Morena para promover a Américo Villareal, sino que incurrían además en una gravísima transgresión a la ley.

Villarreal acudió al Senado a un mitin de cobijo a sus aspiraciones electorales en Tamaulipas, luego de ser acusado de recibir apoyo del crimen organizado y de huachicoleros.

Los panistas lo acusan además de enriquecimiento ilícito y de no explicar nada de esto a las y los tamaulipecos, y a todo México.

La verdad es que Villarreal es señalado por la mayoría de las encuestas como el puntero.

Si nada debe, ¿por qué no responder a los señalamientos de frente a la sociedad?, le reclaman. Se trata de acusaciones muy graves, con pruebas, con documentos, que revelan vínculos con la delincuencia organizada, afirman.

Y denuncian:

“Es vergonzoso que se use indebidamente el Senado de la República como sede de eventos de campaña, y que la Junta de Coordinación Política y las y los ex presidentes de la Mesa Directiva, así como 30 senadoras y senadores, se presten a tan lamentables hechos abiertamente contrarios a la ley.

“Su derrota en Tamaulipas es inminente, por eso ya no tienen vergüenza para trasgredir una y otra vez la ley, inclusive al interior del Senado de la Republica”, concluyen.

Anda caliente esa elección y como dicen los chavos: ¡Hay tiro en Tamaulipas”!

rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...