Tras la puerta del poder | Si llega Trump vienen aranceles y ataques de exterminio vs cárteles 

Fecha:

Compartir:

 Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Cd. de México, 25 de julio, 2024.- Sobre aviso no hay engaño… ni sorpresas. Si alguien ha sido claro sobre lo que piensa sobre México y su Gobierno, es Donald Trump. Y más claro aún ha sido lo que afirma hará apenas regrese a la Casa Blanca, si es que lo logra.

En su campaña por su reelección, el expresidente de EU no se anda con rodeos y culpa al Gobierno mexicano de no sólo facilitar al flujo de migrantes de todo el mundo hacia su país, y de abrirse a la instalación de empresas chinas que inundarían de autos y otros productos a Norteamérica.

Para detener todo esto tiene preparado cerrar su frontera con México y aplicar aranceles de hasta el 50 por ciento a autos chinos y otras exportaciones mexicanas.

Y para parar de una vez por todas el flujo de fentanilo que llega desde México y que mata a 300 mil jóvenes norteamericanos por año, acudirá al ataque directo contra cárteles en territorio mexicano.

En una entrevista con la cadena Fox News este martes, el expresidente Trump y J. D. Vance, quien compite por la vicepresidencia, resumieron así lo que harían con México de ganar en noviembre próximo:   

El periodista de Fox News pregunta: “¿Lo de los bombardeos a los cárteles mexicanos siguen como una posibilidad para él…?”

Trump responde: “¡Absolutamente, por supuesto!”.

–       ¿Incluso con nuestro principal socio comercial?, insiste el periodista.

“¡Absolutamente!… México va a tener que ser más duro con eso (el combate a cárteles y al tráfico de fentanilo), o la respuesta será… Los cárteles nos matan a 300,000 personas al año con el fentanilo q nos envían…

“A México le vamos a dar muy poco tiempo para patrullar su frontera… pero estoy seguro de que no lo harán bien, ¡y entonces entraremos en acción!”, subrayó Trump.

El candidato a vicepresidente J. D. Vance interviene:

“Realmente pienso que el Gobierno mexicano, incluso, aunque no pueden decirlo, quiere que el presidente Trump sea enérgico contra los cárteles porque ese veneno está desestabilizando también a su país.

“México dejaría de ser un país y se convertiría en un narcoestado a menos que nosotros tomemos control del problema…”

–       Nosotros podemos ser un narcoestado también… opina el periodista.

“Nos estamos acercando”, reconoce Vance.

Trump retoma la palabra:

El problema es que México está paralizado ante los cárteles… podrían tirar a un presidente en 2 minutosMéxico está paralizado ante los cárteles, los cárteles controlan a México”.

Apenas 29 palabras que resumen lo que Trump piensa y cree… o sabe de México.

Un párrafo que, de regresar a la Casa Blanca, lo puede llevar a tomar decisiones desde la oficina Oval como las que se asumieron en su momento por otros presidentes para invadir a México.

Ya no se trata de sólo propiciar que capitales y fabricas se vayan de México sino de actuar militarmente ante la obvia complacencia -¿complicidad?- del Gobierno de AMLO hacia los cárteles mexicanos.

Trump y Vance no están inventando un problema para anunciar ataques en territorio mexicano. El tema es que todos sabemos que los carteles dominan ya regiones y estados completos en este país. Sus consecuencias las vivimos los mexicanos todos los días.

Y México es el vecino pared con pared a lo largo de 3 mil kilómetros de frontera con Estados Unidos.

O sea…

Frente a esto, para los 2 republicanos no existe ni soberanía mexicana ni reclamos de trato igualitario y respetuoso, conceptos que llenan los discursos de AMLO y de su heredera Claudia Sheinbaum.

Así que preparémonos para ver si Trump es sólo un bocón o si va en serio lo que les ha prometido a sus votantes, y lo que nos ha anunciado a los mexicanos.

REDES SOCIALES UN PELIGRO PARA NIÑOS Y JOVENES

La mesa directiva del Senado encabezada por la tlaxcalteca Ana Lilia Rivera, que funge como presidencia de la Comisión Permanente, exhortó a las secretarías de Educación Pública federal y de las 32 entidades federativas, a reforzar las campañas de concientización sobre los riesgos que implican para niñas, niños y jóvenes el uso indiscriminado de las redes sociales.

Hoy, se afirmó, el peligro está en la participación de este sector en los llamados “retos virales” que corren por redes sociales y que ponen en riesgo la integridad y vida de niños, niñas y jóvenes mexicanos.

En un punto de acuerdo aprobado por el Pleno de la Comisión Permanente también se solicitó que la Policía Cibernética federal y sus homólogas en los estados realicen un “patrullaje web” permanente, para identificar los llamados “retos” que corren por redes sociales e intervengan a tiempo para anularlos.

En el punto de acuerdo se explica que estos retos virales buscan cautivar a los niños y adolescentes cuya naturaleza e inexperiencia los lleva a actuar en forma impulsiva y a ser atraídos por estos desafíos cibernéticos.

Hay algunos que ocasionar daños duraderos y la muerte como el de la cápsula de detergente, que provoca la asfixia.

En México, indica el llamado legislativo, el 50 por ciento de las niñas y niños de entre 6 y 11 años ya son usuarios de internet o de una computadora, porcentaje que está entre el 80 y 94 por ciento en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años.

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...