Tras la puerta del poder| ¿Temen AMLO y su grupo una primavera similar a la árabe?

Fecha:

Compartir:

Roberto Vizcaíno
SemMéxico, Cd. de México, 7 de marzo, 2022.- Siempre rezagados del resto del mundo, la población mexicana podría estar a las puertas de vivir -afirman analistas y sociólogos-, un movimiento social de niveles de la Primavera Árabe de 2010-2012 que derribó a unas 12 tiranías en medio oriente o del Movimiento de los Indignados de por esa época que transformó estructuras en Europa.

Algo así, dicen, prevén Andrés Manuel López Obrador y los suyos en el desarrollo de una inusitada y poderosa campaña, con un gasto multimillonario a través de espectaculares en prácticamente todas las ciudades y carreteras del país a fin de convocar a los mexicanos no a que acudan a votar en la consulta de revocación de mandato, sino a favor de que se quede el tabasqueño.

Al parejo está en curso una persistente e ilegal campaña a lo largo y ancho del país, a través del activismo directo de alcaldes, gobernadores, líderes, senadores y diputados de Morena que llaman a la población a la ratificación del mandatario.

En las semanas recientes, quizá desde fines e inicios de año, AMLO y su entorno comenzó a ver indicios de un creciente sentimiento de inconformidad social hacia su gestión.

Y se prendieron las alarmas. Hoy todo el morenismo está en acción.
Así desde el poder se realizan acciones como el reparto previo este mes, del doble de los bonos a los adultos mayores, 7,700 pesos a cada adulto, bajo el argumento de que se hace esta entrega de dinero en directo en previsión de la veda electoral de las elecciones de junio.

Por lo demás el tabasqueño y los suyos se preparan para arreciar su campaña en lo que queda de aquí al 10 de abril, previendo que los opositores -empresarios, lideres de partidos, intelectuales y otros-intensifiquen sus llamados a votar en favor de que AMLO deje el cargo.

¿Es posible que ocurra aquí algo similar a la Primavera Árabe de 2010 y se logre echar fuera a AMLO?, se preguntan unos y otros.

No, no es imposible, afirman quienes saben de esto. Es cosa de que se usen las redes sociales como ocurrió allá. Lo demás lo haría la creciente inconformidad social contra el mandatario.

Morena requiere de unidad y conciliación

En este contexto, el líder de Morena en el Senado, el zacatecano Ricardo Monreal llamó de nuevo a sus correligionarios en Morena a buscar la unidad y la conciliación.

Monreal, quien durante este complicado fin de semana se reunió con empresarias de Jalisco -de quienes escuchó reclamos y sugerencias-, consideró que el partido en el poder no ha logrado construir un camino propio y transita “jalado” por la popularidad y aceptación del Presidente de la República quien mantiene niveles de 60 a 65 por ciento de popularidad.

Hay que reforzar la cohesión de Morena, dijo y señaló que es evidente que el partido ha quedado rezagado frente al Presidente de la República.
Por ello les pidió a los morenistas reforzar la estructura política del partido, trabajar en unidad, con convicción y cohesión.

Reconoció que la división interna surgida en la selección de candidatos en el proceso electoral de 2021, ha provocado una disminución en preferencias.
Hay varios estados en los que tendrían que fortalecerse las estructuras político-partidistas de Morena, como Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes o Querétaro.

“Hace falta mucho trabajo de conciliación, de unidad, de objetivos comunes, de trabajo organizado, de conformar estructura, de capacitación, de formación política en Morena”, indicó.

Igual insistió en que él se presentará a las internas de Morena para la presidencial de 2024 y que ganará “a la buena” esa contienda para luego obtener el triunfo en las elecciones de 2024. Se definió asimismo como partidario de la conciliación, el diálogo y las políticas públicas progresistas sin colocarse ni en la extrema izquierda o derecha.

“… he luchado toda mi vida para este momento y voy a construirlo y a consolidarlo con la ayuda de todos”, aseguró.
…..rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...