Tribunal federal deja firme sentencia: alcalde de Zapotlanejo cometió violencia política

Fecha:

Compartir:

  • Se ordena medidas de no repetición, omite disculpa pública y reparación del daño
  • No podrá aspirar a ningún cargo público o participar en las listas electorales

Analy S. Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco. 27 de octubre de 2020.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó firme la resolución del Tribunal Electoral de Jalisco que condena al alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras por cometer violencia política en razón de género en contra de la regidora María del Refugio Camarena.

El último recurso legal que tenía el presidente municipal para cuestionar la resolución emitida por la Sala Regional en Guadalajara en el expediente SG-JE-43/2020, fue desechado por el Tribunal, por lo queda firme la sentencia que ordena al primer edil abstenerse de realizar cualquier acción que lesione o dañe la dignidad, integridad o libertad de la regidora. No obstante, las medidas de reparación integral no incluyen disculpa pública ni reparación del daño.

Con la confirmación de sentencia, por cuestiones éticas, Álvarez Contreras no debería ser incluido en las listas para contender a ningún cargo público, sin embargo, legalmente sí podría debido a que aún no existe el padrón de agresores que permitiría inelegibilidad, explicó Guadalupe Ramos Ponce, del Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM).

“No existe en este momento, apenas se están afinando las leyes y los mecanismos para que exista éste padrón con los antecedentes y que pueda ser inelegible. Ahorita es una cuestión ética, es decir, no es posible que este alcalde de Zapotlanejo sea candidato por cualquier partido si ya ha sido sancionado en tribunales por violencia política y aunque aún no lo establezca ningún mecanismo ni norma, si hay una cuestión ética para impedirlo”.

En julio pasado, la regidora María del Refugio Camarena denunció actos de violencia política contra las mujeres en razón de género por parte del alcalde durante la sesión ordinaria del pleno de ayuntamiento de Zapotlanejo celebrada el 26 de junio y días posteriores durante una rueda de prensa. Los hechos quedaron asentados en el procedimiento sancionador especial con expediente PSE-TEJ-001/2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...