Tzintzun, espectáculo de talla mundial en el Teatro Matamoros

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 15 de junio de 2021.- Esta temporada vacacional Michoacán volverá a ser un referente cultural con el estreno del primer espectáculo multidisciplinario, de talla mundial, Tzintzun, Historia de Princesas y Colibríes, que se presentará en el Teatro Matamoros.

“Este primer espectáculo da la oportunidad de presentar toda clase de cuestiones artísticas, en el que chicos y grandes van a ver todo el potencial que tiene el Teatro Matamoros”, afirmó la secretaria de Turismo de Michoacán, Claudia Chávez López.

Indicó que este show de gran formato, se convertirá también en detonante para atraer a turistas nacionales y extranjeros, los cuales podrán disfrutarlo del del 24 de junio al 11 de julio de este año.

“La inauguración del espectáculo causa gran expectativa al mostrar al Michoacán contemporáneo, en el evento participan varias industrias creativas y grupos de artistas muy talentosos”, resaltó la secretaria de Cultura del estado, Sandra Aguilera Anaya.

El director general del espectáculo, Santiago Cumplido del Castillo, indicó que Tzintzun es “una obra de gran formato, multidisciplinaria y multimedia”, en la que están presentes técnicas de las Bellas Artes y varios tipos de danza, como son aérea, contemporánea, tradicional, contorsión y acrobacia, así como arte circense y videomapping.

“Tzintzun está lleno de la riqueza dramática de Michoacán, para su guión se hizo investigación cultural e histórica, sus vestuarios son reversiones propias de los trajes típicos del estado y en escenario los espectadores podrán disfrutar de la música de instrumentos muy propios de Michoacán, como el Arpa Gigante y canto tradicional, que se fusionarán con el videomapping y efectos especiales”, puntualizó.

En la obra, la cosmogonía Purépecha se apodera de los sentidos del espectador, a través del manejo inteligente de la iluminación y los ambientes con videomapping, escenarios y vestuarios hermanados con las culturas originarias.

“Eso hace que este sea un show de primer mundo en el que te sientes como en una presentación en Londres o Nueva York, yo invitaría a todos a que conozcan el Teatro Matamoros y se lleven una experiencia al nivel del Cirque du Soleil”, dijo el director ejecutivo del espectáculo Tzintzun, Agustín Alcázar Muñoz.

En cada función se contará con las medidas sanitarias pertinentes y habrá disponibilidad de 472 espacios, así como 6 más para personas con alguna discapacidad motora, el precio por boleto es de 550 pesos con descuentos especiales para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad, cuyo costo será de 440 pesos.

Para adquirir los boletos y consultar los horarios disponibles, las y los interesados pueden acudir a la taquilla del Teatro Mariano Matamoros o hacerlo a través de la página web https://www.tzin-tzun.com/.

Es importante destacar que el punto de venta para los boletos con descuesto será únicamente en la taquilla del Teatro Mariano Matamoros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...