Un atentado contra los derechos de las mujeres, dicen

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 7 septiembre de 2018.- Como inadmisible, consideraron hoy las integrantes de la Red Mujeres en Plural, la renuncia de mujeres tanto en la Cámara de Diputados como en cargos en los ayuntamientos en Chiapas con la intención de que sean sustituidas por hombres.

En una carta, publicada en Tuiter, rechazó enérgicamente esta conducta de los partidos políticos, que han ejercido presión sobre diputadas e integrantes de los ayuntamientos electas de la entidad sureña por atentar contra los derechos humanos de las mujeres y en contra del principio constitucional de paridad.

En la carta señalan que en las últimas horas han tenido conocimiento de renuncias “sorpresivas” de fórmulas completas de mujeres electas, tanto propietarias como suplentes, a ocupar cargos como diputadas e integrantes de ayuntamientos en Chiapas, con la intención de que sean sustituidas por hombres.

De suceder, añaden, se violarían los derechos humanos de las mujeres, los tratados internacionales, los principios constitucionales de igualdad, no discriminación y paridad, así como las leyes nacionales que obligan a los partidos políticos a garantizar la participación y acceso de las mujeres a los espacios de toma de decisión, en igualdad de condiciones.

Es inadmisible y un atentado a la democracia que los partidos políticos en Chiapas ejerzan violencia contra las mujeres electas y las presionen para dejar sus cargos ganados en las urnas, conductas que constituyen ilícitos administrativos y penales.

Asimismo, exigieron a las autoridades competentes su intervención inmediata a efecto de acordar medidas cautelares necesarias para proteger a las mujeres y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos.

Demandan también realizar investigaciones necesarias y sumarias para conocer y esclarecer las presiones ejercidas a las mujeres y, en su caso, sancionar a los responsables, dicen las Mujeres en Plural.

También piden al Instituto Estatal y de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas que actúe con la debida diligencia, responsabilidad y en cumplimiento estricto de la ley.

Y que el Instituto Nacional Electoral como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el ámbito de sus competencias intervengan para evitar que en México se repitan acciones que debieran estar erradicadas en nuestro espectro democrático, de representación y de participación política efectiva de las mujeres.

Por otra parte, la Red de Redes por la Paridad Efectiva señalan que los actos de Violencia Política en razón de género tienen que denunciarse, condenarse y castigarse.

“Es violencia política usar artimañas para simular el cumplimiento del mandato constitucional de paridad de género”.

Las autoridades electorales deben investigar a fondo si las cúpulas en los partidos políticos presionaron a unas 40 mujeres a renunciar a cargos plurinominales en el estado de Chiapas y deben sancionar con severidad los atropellos.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...