¿Un feliz año nuevo? En Jalisco No.

Fecha:

Compartir:

Estefanía Martínez*

SemMéxico, 8 de enero, 2022.- En Jalisco y cada uno de sus municipios no hubo un feliz año nuevo, los feminicidios siguieron siendo parte de la realidad del Estado; siete días del año y la Fiscalía Estatal reporta en rueda de prensa cuatro mujeres asesinadas de manera violenta; los feminicidios dan apertura a la primera semana del año 2022.

A diez años de la tipificación de este delito, Jalisco no ha logrado generar políticas públicas eficientes para garantizar el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a vivir vidas libres de violencia. Las políticas públicas, ni mucho menos las acciones aisladas, desarticuladas y atomizadas que se generan desde las instituciones, no han logrado erradicar la violencia feminicida, la cual sigue mostrado un grave aumento día con día.

El fiscal general del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, luego de ser cuestionado por la prensa sobre la cruda realidad que enfrentan las mujeres en el Estado, en su respuesta no precisó si las muertes registradas son producto de feminicidios, homicidios dolosos u otros hechos considerados como muerte violenta.

La falta de claridad de los casos es de suma preocupación, ya que a pesar de la sentencia que en 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación señaló, sobre la especial obligación de investigar con perspectiva de género y con debida diligencia todas las muertes violentas de mujeres, la mayoría de casos que configuran el feminicidio no se investigan siguiendo estos lineamientos.

Lo anterior genera un sub-registro de los feminicidios que enfrentan las realidades jaliscienses, por lo que es necesario redoblar los esfuerzos no sólo “discursivos” que ha generado el gobierno estatal.

Seguimos esperando que realmente aterricen en la totalidad de las instituciones del Estado de Jalisco política públicas integrales que logren prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia que atraviesan las mujeres, niñas y adolescentes; este 2022 no hay feliz año nuevo para Jalisco, ni habrá un buen augurio de año nuevo, mientras sigan existiendo feminicidios.

Socióloga. Colaboradora de CLADEM Jalisco. sociologia.udg@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...