Un fracaso la campaña del gobierno contra la violencia

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 26 de mayo de 2020.- Considerada un rotundo fracaso, feministas, diputadas, organizaciones civiles y periodistas critican la campaña del gobierno federal para combatir la violencia contra las mujeres considerándola de retrógrada, sin perspectiva de género, que no va acompañada de políticas públicas y deja la solución a nivel individual. 

Con el lema “Cuenta hasta diez”, el Gobierno de México presentó hoy materiales de la campaña que lanzará como parte de la estrategia para erradicar la violencia contra las mujeres.

Con el mismo título de una campaña de los años 80 que buscaba combatir la violencia infantil, en el material dado a conocer hoy, se sugiere sacar la “bandera blanca de la paz” y contar hasta diez para guardar la calma e inhibir así cualquier acto de agresión.

“Para que la violencia no te gane, respira y cuenta hasta 10”; “No pierdas la paciencia, respira y cuenta hasta 10”; “Antes de enojarte con tu pareja, respira y cuenta hasta 10”; “No te desesperes, respira y cuenta hasta 10”. 

En redes sociales, la campaña ha recibido serias críticas por parte de  activistas, diputadas y periodistas. Consideran que carece de perspectiva de género además de está basada en estereotipos que refuerzan la cultura machista. La crítica principal es que no va a acompañada de políticas públicas efectivas y deja la solución a nivel individual.  

La diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, publicó en su cuenta de Twitter: “Ya conté del 1 al 1000… y me sigue ganando el enojo y la frustración.  Hay tantas mujeres en medio de la violencia que están esperando de quienes estamos en decisiones públicas, actuemos para cambiar su situación, y les piden contar del 1 al 10, respirar y esperar…”

Ana Pecova, directora de EQUIS Justicia para las Mujeres publicó en la red social: “Dicen que el propósito de esta campaña es “visibilizar la violencia contra las mujeres”. TODOS los materiales que la acompañan invisibilizan que las mujeres son más de 78% de las victimas de la violencia familiar. Tremendo cómo se nos sigue ignorando. 

Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), expuso que la iniciativa invisibiliza los derechos humanos de las mujeres. “Centra la solución en la esfera individual y esta además de respirar es llamar al 911, cuando el mismo gobierno dice que ¡no todas las llamadas son reales!”, publicó.

La cuenta oficial de la organización Brujas del Mar señaló: “Ay qué tontas, cómo no se nos ocurrió que la solución a esta crisis de violencia contra las mujeres siempre fue tan fácil como contar hasta diez”. 

Por su parte Candelaria Ochoa, titular de la CONAVIM, dijo que estarán enriqueciendo los contenidos y mensajes de la campaña. 

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...