Un hito en el periodismo de Chiapas la sanción a Agencia 55 por no retirar publicación ofensiva contra Karla Burguete Torrestiana

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 30 de abril 2022.- Sin omitir la validez de la libertad de expresión la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) considera oportuno y un hito en la historia del periodismo en el estado la sanción impuesta por el Instituto Electoral y de Participación de Chiapas (IEPC-Chiapas) a la Agencia 55 por no retirar la publicación ofensiva contra Karla Burguete Torrestiana.

Esta sanción es la primera emitida por ejercicio de violencia política contra una mujer en razón de género, un delito electoral, contra el medio informativo Agencia 55 por incumplir la medida cautelar que le fuera impuesta a principios del mes de abril. 

REPARE considera igualmente que la sanción del IEPC-Chiapas a un medio informativo previene futuros actos delictivos y promueve la validez de la cultura de la denuncia.

A principios de abril, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) concedió razón a la denuncia interpuesta por Burguete Torrestiana por acto de violencia política contra su persona, ordenándole a la Agencia 55 el retiro de la publicación ofensiva, lo que ha sido incumplida por lo que se le sancionó.

Los medios informativos deben proteger a las mujeres en el ámbito político-electoral para el pleno usufructo de tales derechos y cumplir con los parámetros de salvaguardar los derechos de terceras personas u otros bienes tutelados, señala el pronunciamiento.

Asimismo, especifica que las leyes promulgadas para sancionar la violencia política contra las mujeres en razón de género establecen restricciones a la actividad informativa sin omitir la validez de la libertad de expresión.

Esta es constitucionalmente aceptada siempre y cuando no se utilice para el acto de violencia política contra una mujer, argumento presentado para demandar la sanción.

La libertad de expresión, pilar de la democracia, no es absoluto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...