Un juez federal había ordenado ampliar la legislación

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico, Veracruz, 13 julio 2018.- En un tuit el diputado local (que repetirá en su cargo) y presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández Hernández, señaló interpondrán un recurso legal para no acatar la resolución de un juez al amparo de grupos feministas para que el Congreso legisle y el aborto no sea penalizado hasta las 12 semanas, se permita por riesgos de salud de la mujer y no exista un plazo en casos de violación.

“Hace unos momentos en la JUCOPO resolvimos por unanimidad, recurrir la sentencia de amparo relativa a la Alerta de Género por Agravio comparado, dictada por el Juez Décimo Octavo de Distrito, por considerar que no existe omisión legislativa y por ser un tema de estricta legalidad”, indica el legislador. 

En diciembre del 2017 fue decretada la segunda Alerta de Género en el estado (en esta ocasión por agravio comparado), debido a que las leyes veracruzanas restringen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. 

De acuerdo con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su reglamento, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) convocó a un grupo de expertas para analizar la situación y éstas determinaron que es necesario que se incrementen las causales legales de interrupción del embarazo. 

Aunque el Congreso del Estado aceptó la recomendación de hacer las modificaciones, pasaron los seis meses que tenían como tiempo límite y no lo hicieron. Por ello se decretó la Alerta por Agravio Comparado. 

Tras la declaratoria una diputada local de Morena Tanya Carola Viveros, presentó la propuesta para modificar el Código Penal, tal como señalaba la Alerta; pero la mayor parte de los diputados y diputadas se negaron. 

Ante ello, varios grupos feministas interpusieron el amparo 1191/2017 pues consideraron que la negativa vulnera los derechos, a lo que un juez federal les dio la razón. 

Sin embargo, Hernández Hernández y demás legisladores se niegan a hacer las modificaciones para las que les dieron como plazo antes de culminar este periodo de sesiones. 

La resolución del juez federal ha provocado diversas reacciones pues los grupos conservadores argumentan que se vulnera la autonomía del Congreso por parte de Conavim y el juez (aunque la Ley de Acceso a las Mujeres faculte a la primera y las leyes en materia de amparo al segundo). 

Por su parte, las expertas y los grupos feministas se han congratulado ya que consideran que se protegen los derechos de las mujeres, mientras que han manifestado su preocupación por la respuesta del Congreso

SEM/ao/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...