Una buena alimentación para fortalecer el sistema inmune

Fecha:

Compartir:

El estado de ánimo también influye sobre nuestro sistema inmunológico

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 10 de marzo de 2022.- De acuerdo a un artículo publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), para mantener un sistema inmune sano se debe tener una alimentación correcta y un estilo de vida saludable. Una mala alimentación, debido a una ingesta dietética insuficiente de nutrimentos esenciales o una mala calidad de la dieta en general, puede comprometerlo y aumentar el riesgo general de infecciones. (1)

El buen funcionamiento del sistema inmunológico evita que las bacterias comunes se introduzcan en nuestro torrente sanguíneo. La nutrición adecuada también puede reducir la probabilidad de aparición de otros problemas de salud, como la obesidad, las enfermedades del corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer.

La OMS recomienda para mantener una alimentación saludable: 1. consumir alimentos variados, incluidas frutas y verduras; 2. reducir el consumo de sal; 3. consumir cantidades moderadas de grasas y aceites; 4. limitar el consumo de azúcar; 5. mantener una buena hidratación; 6. evitar el consumo peligroso y nocivo de alcohol y 7. practicar la lactancia materna.

Asimismo, para la especialista de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Claudia Rodríguez Hernández, las recomendaciones de la OMS para fortalecer nuestro sistema inmune brindan la oportunidad de enfocarnos en cuatro pilares de un estilo de vida: alimentación, ejercicio, sueño y relajación. (2)

Algunos especialistas señalan que son los micronutrimentos, comunmente conocidos como vitaminas y minerales, una parte esencial para mantener la correcta función inmunológica, particularmente las vitaminas A, C, D, E, B2, B6, B12 y B9 (ácido fólico) y minerales hierro, selenio, zinc, magnesio y cobre, los cuales se encuentran en una variedad de alimentos que deben de formar parte de la alimentación habitual.

En ese sentido, un artículo publicado en el sitio Harvard Health Publishing destaca que los suplementos vitamínicos no han mostrado evidencia de que ayuden a combatir las enfermedades (3) y que la mejor manera de obtenerlos es con una dieta completa y rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y fuentes magras de proteínas, junto con grasas saludables, como nueces y aceite de oliva. (4)

También cabe resaltar que el estado de ánimo tiene una influencia importante sobre el sistema inmunológico. Diversos expertos están estudiando activamente la relación entre el estrés y la función inmunológica. Un sistema inmune débil es más propenso a desarrollar enfermedades infecciosas, desencadenando cambios fisiológicos en el sistema nervioso central, órganos y tejidos periféricos. (5)

Comer sanamente, dormir de manera adecuada y realizar ejercicio contribuirá al mantenimiento del bienestar físico y mental, lo cual, a su vez, impactará positivamente en el fortalecimiento del sistema inmune.

Fuentes:

1.- Organización Mundial de la Salud. (2022). #SanosEnCasa: alimentación saludable. Marzo, 2022, de OMS Sitio web: https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combat-coronavirus/healthyathome/healthyathome—healthy-diet

2.- Rodríguez Hernández, Claudia. (2021). Fortalecer el sistema inmune: 10 puntos clave sobre la alimentación y el estilo de vida. Marzo, 2022, de Universidad Iberoamericana de Puebla Sitio web: https://repositorio.iberopuebla.mx/handle/20.500.11777/5004

3.- Harvard Health Publishing. (2020). ¿Pueden los suplementos ayudar a estimular su sistema inmunológico? Marzo, 2022, de Harvard Health Publishing. Harvard Medical School Sitio web: https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/can-supplements-help-boost-your-immune-system

4.- Harvard Health Publishing. (2021). Los micronutrientes tienen un gran impacto en la salud. Marzo, 2022, de Harvard Health Publishing. Harvard Medical School Sitio web: https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/micronutrients-have-major-impact-on-health

5.- Interián-Gómez, L., Águila-Gutiérrez, S. E., Esquivias-López, K. M., Pulido-De la Cruz, V. A., Silva-Arzola, N. J., & González-Becerra, K. (2021). Componentes alimenticios, estado de ánimo y su relación con el sistema inmune en COVID-19. RESPYN Revista Salud Pública Y Nutrición, 20 (4), 73–86. https://doi.org/10.29105/respyn20.4-7

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...