Una de cada dos mujeres en el mundo vive discriminación: Día Mundial de la Población

Fecha:

Compartir:

  • Una mujer muere cada dos minutos por embarazo o parto, y una de cada 3 ha sido violentada sexualmente
  • Por ello hay que dar rienda suelta al poder de la igualdad, a pesar de gobiernos omisos: Antonio Guterrez

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 11 de julio 2023.- En el Día Mundial de la Población la ONU informa que este 2023 tiene por objeto dar rienda suelta al poder de la igualdad de género expresó el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterrez.

Porque la discriminación de género” nos perjudica a todos: mujeres, niñas, hombres y niños. Invertir en las mujeres eleva a todas las personas, las comunidades y los países”

Lamentó que los dirigentes de los países no estén haciendo todo lo posible para construir un mundo pacífico y próspero para todos, por lo que el llamado es apoyar a las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.

Es esencial promover la igualdad de género, mejorar la salud materna y empoderar a las mujeres dotándolas de libertad reproductiva, ya que esos progresos son fundamentales para alcanzar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los 4 mil millones de las mujeres en el mundo, mas de la mitad de la población mundial sufren discriminación por ser mujeres.

La universalización de la salud y los derechos sexuales y reproductivos es la base de la igualdad de género, la dignidad y las oportunidades. Sin embargo, más del 40 por ciento de las mujeres del planeta no pueden ejercer su derecho a tomar decisiones tan trascendentales como la de tener hijos o no.

Tan sólo una de cuatro mujeres en los países de ingresos bajos y medios alcanza la fecundidad deseada.

Una mujer muere cada dos minutos debido al embarazo o el parto, y en situaciones de conflicto, el número de muertes es dos veces mayor.

Un tercio de las mujeres han sufrido violencia de pareja, violencia sexual que no era su pareja o siendo su pareja.

Solo seis países cuentan con un 50 por ciento o más de mujeres en el parlamento.

Más de dos tercios de los 800 millones de personas que no saben leer en el mundo son mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...