Una jornada violenta vivieron las mujeres en distintos puntos de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico. OAXACA, Oax. 19 de febrero de 2021.- , Una jornada violenta vivieron las mujeres ayer jueves en distintos puntos del estado de Oaxaca, como la retención de madres de familia, junto con sus hijos, además de un feminicidio y el despido de una concejal por resultar positivo a la prueba de COVID-19.

En la comunidad mixteca de San Andrés Yutatío, asentada en el municipio de  Tezoatlán de Segura y Luna, cinco mujeres fueron retenidas y quemada la camioneta donde se transportaban, al parecer por una disputa de un terreno entre un particular y comuneros. 

Según versiones, Luis Vázquez Balderas rompió los acuerdos con los comuneros, al presentarse en el predio en litigio acompañado por cinco mujeres, algunas lactantes, pues cargaban a sus bebés. 

Al verse descubierto, el campesino huyó, por lo que ellas quedaron retenidas mientras que, a la camioneta, propiedad de Vázquez,  le prendieron fuego.

Un video difundido en esta fecha registró el momento en que el fuego consume el vehículo, mientras se escucha a mujeres llorando. 

Hasta el momento, ninguna autoridad del gobierno del estado reportaba el rescate de las mujeres, ni las condiciones de salud de los menores.

Por otro lado, la secretaria Municipal de San Andrés Dinicuiti, Claudia Jazmín Hernández Leyva fue despedida por el ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa, Remedios Pilar Pérez Cruz presuntamente luego de notificarle presentaba un cuadro positivo por coronavirus covid-19. 

La agraviada argumentó ser víctima de discriminación laboral y violencia política por parte de su compañera de cabildo, al respecto, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició el expediente de queja, además condenó los presuntos actos de discriminación.  

También ayer, agentes Estatales de Investigación de la Fiscalía General de Oaxaca, realizaron el levantamiento del cuerpo de una mujer hallada muerta en su domicilio, en la colonia La Soledad, en el municipio de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec. 

Tras las primeras diligencias se identificó a la víctima como Elizabeth Z. A, y trascendió que la carpeta de investigación estará a cargo de la comandancia de los delitos contra la mujer por razón de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...