Una mexiquense en la final para integrar la Sala Superior del TEPJF

Fecha:

Compartir:

  • Marcela Fernández está en la terna que la Suprema Corte envió al Senado

Violeta Huerta

SemMéxico/El Sol de Toluca, Toluca, Edomex,  27 de septiembre, 2023.- La magistrada de la Sala Toluca, Marcela Elena Fernández Domínguez fue incluida en las ternas que serán enviadas al Senado, por parte de la Suprema Corte de Justicia, en la recta final para nombrar dos personas magistradas en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Ella ha laborado en la entidad mexiquense y está cerca de integrar la Sala Superior del máximo tribunal electoral federal.

Inicialmente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia seleccionó a 12 de 60 personas que, de acuerdo con las ministras y los ministros, reunieron los méritos curriculares y tenían el perfil idóneo para ocupar una magistratura en la Sala Superior.

Después de entrevistarlas, las y los ministros  evaluaron los conocimientos de las personas aspirantes y definieron una terna de mujeres y una de hombres.

El Senado de la República designará a las personas que cubrirán las dos vacantes del cargo de magistrada o magistrado de Sala Superior del TEPJF.

Los nombramientos son por un período de nueve años, en los lugares que dejarán José Luis Vargas e Indalfer Infante, el 31 de octubre de este año.

La terna de mujeres y hombres la integran:

1. -Marcela Elena Fernández Domínguez

2.- Claudia Valle Aguilasocho

3. -Gabriela Villafuerte Coello

4.- Rubén Jesús Lara Patrón

5.- Armando Ismael Maitret Hernández

5.- Francisco Javier Sandoval López

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...