Una niña que se valora en casa, no se regala afuera

Fecha:

Compartir:

Cuando una niña o mujer se sabe valiosa aprende a soñar en grande.

Es un proceso de cambio cultural.

Martha Barragán

SemMéxico. Cd. de México. 20 de febrero de 2017.- Con el título no me refiero a que las niñas sean una mercancía, es una metáfora de la autovaloración.
Cuando una niña se sabe valorada no permite ser tratada de otra forma que no sea honrando ese valor que le ha sido inculcado en el seno familiar.
También modelamos mucho la forma en que las madres o las mujeres que son nuestras autoridad se valoran, al ver como se manejan ellas se va aprendiendo con el ejemplo. De hecho es mucho más importante estar rodeadas de mujeres valiosas, independientes, profesionales, líderes, empoderadas por que tiene una influencia en nosotras todo lo que ellas nos dicen, pero su ejemplo arrasa con nuestro aprendizaje más profundo.

Una madre que se sabe valiosa y se maneja con auto respeto y auto cuidado no le dice a su hija que sea valiosa, le muestra cómo se hace y éste es el aprendizaje que permanece durante nuestra vida, el que es vivencial, más que el cognitivo, sin que deje de tener valor aprender de todas las formas posibles la autovaloración.

Cuando una niña o mujer se sabe valiosa aprende a soñar en grande dado que las necesidades básicas a nivel emocional están cubiertas y no «compra» cualquier sueño o no se vende al primer postor. Va detrás de lo que ella quiere y mejor aún sabe lo que quiere.

Es importante trabajar en el desarrollo de las mujeres ya que hay otras niñas y adolescentes que las están observando y si lo que escuchamos es que se pueden acosar, violar o incluso matar, como sucede en México entonces es difícil sostener el discurso de su valía.

Es un proceso de cambio cultural y de diversas aristas entre las que intervienen la educación, la seguridad, el acceso a la justicia y políticas públicas que favorezcan su empoderamiento.




Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...