Una victoria para las mexicanas, la despenalización del aborto por la SCJN: ONU

Fecha:

Compartir:

  • El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, aplaudió la medida
  • Llamó a los Estados alrededor del mundo a seguir el ejemplo de México

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de septiembre 2023.- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, aplaudió la sentencia que despenaliza el aborto en México e hizo un llamado para que se tomen las medidas legislativas inmediatas para implementar la decisión.

Asimismo, hizo un llamado a los Estados alrededor del mundo que aún penalizan el aborto a seguir el ejemplo de México y reformar sus leyes para garantizar el acceso seguro y legal al aborto, en consonancia con sus obligaciones derivadas del derecho internacional de los derechos humanos.

“Esta sentencia, representa una gran victoria para las mujeres en México en su lucha de décadas por su autonomía corporal y su salud y derechos sexuales y reproductivos”, expresó Turk en un comunicado.

Destacó que esta decisión de la Suprema Corte es un testimonio de la importancia de contar con un poder judicial independiente comprometido con la defensa de los derechos humanos.

Confió en que ahora el Congreso adopte con efecto “inmediato” las leyes necesarias para reformar el Código Penal Federal, y a congresos de las entidades federativas donde el aborto sigue estando criminalizado para que hagan lo mismo con prontitud”.

El pasado miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte de justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Por esta resolución las instituciones de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, y ningún juez local o federal podrá obstaculizar la autonomía reproductiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...