Una victoria para las mexicanas, la despenalización del aborto por la SCJN: ONU

Fecha:

Compartir:

  • El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, aplaudió la medida
  • Llamó a los Estados alrededor del mundo a seguir el ejemplo de México

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de septiembre 2023.- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, aplaudió la sentencia que despenaliza el aborto en México e hizo un llamado para que se tomen las medidas legislativas inmediatas para implementar la decisión.

Asimismo, hizo un llamado a los Estados alrededor del mundo que aún penalizan el aborto a seguir el ejemplo de México y reformar sus leyes para garantizar el acceso seguro y legal al aborto, en consonancia con sus obligaciones derivadas del derecho internacional de los derechos humanos.

“Esta sentencia, representa una gran victoria para las mujeres en México en su lucha de décadas por su autonomía corporal y su salud y derechos sexuales y reproductivos”, expresó Turk en un comunicado.

Destacó que esta decisión de la Suprema Corte es un testimonio de la importancia de contar con un poder judicial independiente comprometido con la defensa de los derechos humanos.

Confió en que ahora el Congreso adopte con efecto “inmediato” las leyes necesarias para reformar el Código Penal Federal, y a congresos de las entidades federativas donde el aborto sigue estando criminalizado para que hagan lo mismo con prontitud”.

El pasado miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte de justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Por esta resolución las instituciones de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, y ningún juez local o federal podrá obstaculizar la autonomía reproductiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...