Una victoria para las mexicanas, la despenalización del aborto por la SCJN: ONU

Fecha:

Compartir:

  • El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, aplaudió la medida
  • Llamó a los Estados alrededor del mundo a seguir el ejemplo de México

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de septiembre 2023.- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, aplaudió la sentencia que despenaliza el aborto en México e hizo un llamado para que se tomen las medidas legislativas inmediatas para implementar la decisión.

Asimismo, hizo un llamado a los Estados alrededor del mundo que aún penalizan el aborto a seguir el ejemplo de México y reformar sus leyes para garantizar el acceso seguro y legal al aborto, en consonancia con sus obligaciones derivadas del derecho internacional de los derechos humanos.

“Esta sentencia, representa una gran victoria para las mujeres en México en su lucha de décadas por su autonomía corporal y su salud y derechos sexuales y reproductivos”, expresó Turk en un comunicado.

Destacó que esta decisión de la Suprema Corte es un testimonio de la importancia de contar con un poder judicial independiente comprometido con la defensa de los derechos humanos.

Confió en que ahora el Congreso adopte con efecto “inmediato” las leyes necesarias para reformar el Código Penal Federal, y a congresos de las entidades federativas donde el aborto sigue estando criminalizado para que hagan lo mismo con prontitud”.

El pasado miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte de justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Por esta resolución las instituciones de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, y ningún juez local o federal podrá obstaculizar la autonomía reproductiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La representación proporcional no es un privilegio ni una dádiva

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro Es un...

Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a...

Los capitales| Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 16 de julio, 2025.- Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo...

Bellas y airosas| LA SECRETARIA

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 16 de julio, 2025.- Una vez me pidieron apoyar en la recepción de...