Universidad del Istmo ofrece disculpa pública a alumna víctima de violencias; rechaza, agraviada

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio del 2023.- En cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, expediente JPDH/02/2022, la rectoría de la Universidad del Istmo (Unistmo), campus Ixtepec, ofreció una disculpa pública por los agravios cometidos a una alumna de la licenciatura en Derecho, por diversas violaciones a sus derechos humanos.

La ceremonia, celebrada en el auditorio de la casa de estudios, del municipio de Ciudad Ixtepec, cobró relevancia porque será un precedente para que las instituciones educativas a todos los niveles “sean lugares seguros y libres de todo tipo de violencia para la comunidad universitaria, y específicamente para las alumnas”.

La rectora interina del Sistema de Universidades del Estado (Suneo), María de los Ángeles Peralta Arias se disculpó con Biiniza Nadxieeli Andrés Carballido, a nombre de la casa de estudios, por los agravios institucionales cometidos en su contra, luego de haber denunciado violencia sexual por un profesor.

En su carácter de responsable de la institución pública ofreció disculpas, como parte de la reparación del daño, y reconoció la comisión de los hechos que dieron origen a dicho juicio.

 “Reconozco que, al no contar con el marco de referencia apropiado, las acciones tomadas por los servidores públicos, al momento de los hechos no se atendieron con una perspectiva de género”, expuso.

El mensaje de la funcionaria fue traducido al idioma zapoteco como parte de la amplia difusión concedida a esta resolución judicial, además de su pronta publicación en un diario de amplia circulación en el estado, lo que sienta un precedente importante en la justicia restaurativa,  reparación de los daños provocados por una entidad educativa y la no repetición.

Anunció que la Universidad aplicará el protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual, según las directrices de la Secretaría de Educación Pública e Instituto Nacional de las Mujeres.

Peralta Arias aceptó la responsabilidad derivada de las conductas y expresiones vertidas por el funcionariado y comunidad universitaria en contra de la estudiante cometidos en septiembre y octubre de 2019.

Sin embargo, en su carácter de víctima, Andrés Caballero no aceptó la disculpa “porque más allá de ser un acto reinvindicatorio, se me revictimizó, y continúa la resistencia a la garantía de mis derechos humanos”, asentó.

La universitaria expuso que el acto público es la primera fase de ejecución de la sentencia judicial, resultado de la resistencia de la rectoría en cumplir la recomendación 04/2021, de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en la que se tienen por acreditados los agravios en su contra y dos profesoras, que la acompañaron desde el inicio de la denuncia.

La reclamante observó que la actuación de algunas autoridades sigue siendo en muchos casos una expresión de la inequidad, violencia de género, machismo, misoginia, discriminación, racismo, homofobia y revictimización.

También puso en evidencia que, en los procesos de búsqueda para obtener justicia, dependencias, funcionarios, medios de comunicación y las plataformas de las redes sociales deberían tener una participación más responsable, cuidadosa y objetiva.

En la ceremonia estuvieron presente representantes del Poder Ejecutivo, Defensoría de Derechos Humanos, integrante de organizaciones civiles y defensoras, además familiares, amistades, y comunidad universitaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...