Urge revisar estrategia de gobierno para revertir pobreza en el país: diputada priista Ana Lilia Herrera

Fecha:

Compartir:

  • La legisladora aseguró que esta situación se agudizó con una inflación que cerró el 2021, en 7.36%, niveles no vistos desde hace dos décadas
  • Las familias cada día ven más disminuido el poder adquisitivo de su ingreso y con ello la preocupación del futuro económico del país

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Cd. de México, 12 de enero, 2022.-El incremento de la pobreza y la inflación son dos elementos alarmantes que exigen revisar las políticas económicas actuales del gobierno, señaló la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, por lo cual exhortó a las Secretarías de Hacienda y de Bienestar a presentar un informe sobre la estrategia que implementarán en el 2022 para hacer frente al aumento de la pobreza en México.

A través de un punto de acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) argumentó que es urgente terminar con el nulo control del gobierno por mantener un nivel de inflación bajo y las políticas públicas clientelares que solo aumentan el número de pobres. Es un hecho, precisó, que las familias cada día ven más disminuido el poder adquisitivo de su ingreso y con ello la preocupación del futuro económico del país.

Expuso que las carencias registradas en el periodo 2018-2020, marcaron la curva ascendente de pobreza en el país, donde el número de personas pobres creció en 3.8 millones de personas. Además, anotó, se sumaron 2.1 millones de personas al nivel de pobreza extrema, por lo que solo 2 de cada 10 mexicanos y mexicanas están libres de caer en este problema social.

La legisladora priista aseguró que este panorama nacional se agudizó con una inflación que cerró el 2021, en 7.36 por ciento, niveles no vistos desde hace dos décadas. En este contexto, subrayó, el desempleo ha ido al alza y el gobierno se niega a apoyar a las pequeñas y medianas empresas, a generar una política de reactivación económica.

Herrera Anzaldo dijo que esto ocasionó transitar el año pasado con crisis en las cadenas de suministros globales y alzas en los precios que dificultan a las personas con más bajos ingresos comprar bienes y servicios de la canasta básica. Recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que los países en desarrollo, entre los que se encuentra México, corren más riesgo de aumentar la pobreza durante la pandemia mundial.

Por estas razones, la diputada priista indicó que hoy más que nunca resulta trascendental garantizar las mejores condiciones de vida a la población mexicana, e insistió en la urgencia de conocer la estrategia que el gobierno implementará este año para revertir la pobreza, “asegurar que los mexicanos van a contar con los servicios básicos y las condiciones de vida adecuadas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...