Urgen periodistas a esclarecer el asesinato de Patricia Ramírez, periodista de espectáculos de Colima

Fecha:

Compartir:

Aunque se abrió una carpeta de investigación, el gremio no confía y pide justicia

Entre 2000 y 2024 168 periodistas fueron  asesinados en México, de acuerdo con Artículo 19

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 3 de noviembre 2024.- El  miércoles pasado fue asesinada Patricia Ramírez, periodista de espectáculos, en Colima en un negocio de alimentos en la colonia La atrevida. Un hombre entró al establecimiento y le disparó.

Era reportera de espectáculos y cultura, de 39  años de edad era  conocida como Paty Bunbury y colaboraba para varios medios locales.

La Fiscalía General del Estado de Colima informó que abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables de la muerte de la comunicadora.

Periodistas de Colima y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) emitieron, respectivamente, comunicados condenando el hecho para lamentar el hecho y exigir a las autoridades abrir una investigación inmediata y creíble para identificar a los responsables.

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, el Club de Reporteros de Colima, reporteros, articulistas, analistas periodísticos, fotógrafos y camarógrafos del estado de Colima condenaron el “cobarde” asesinato en el comunicado, señala el Diario de Colima.

A través de un comunicado reclaman: “No es posible que en una administración estatal que desde que asumió responsabilidades se autodefinió como feminista, permita que se sigan cometiendo asesinatos y feminicidios, sin que se dé con los responsables”.

El asesinato de la comunicadora se da un día después del el asesinato de Mauricio Cruz Solís, periodista de Minuto x Minuto, en Michoacán, caso que ha generado preocupación y condena por parte de organismos nacionales e internacionales.

Es el segundo asesinato de periodistas en el recién iniciado gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre el año 2000 y hasta la fecha, unos 168 periodistas han sido asesinados en México por hechos relacionados con su labor, de acuerdo con Artículo 19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...