Urgente agilizar la operatividad del Sistema Nacional Anticorrupción.

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 23 de julio de 2018.- El modelo de “compras centralizadas” anunciada como una de las acciones del próximo gobierno de la República, es cuestionable, la experiencia en otros países como el Reino Unido tardo más de un sexenio en dar resultados y dependió de la volatilidad de su moneda, y en el caso de Brasil esta medida no ha disminuido los índices de corrupción, consideró, Martha Tagle Martínez, senadora ciudadana por la Ciudad de México.  

Respecto al anuncio de la compra centralizada de bienes, servicios y obra pública, la cual estará a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la legisladora mostró preocupación por otorgarle un poder monopólico a una sola institución o área que en este caso sería la oficialía mayor de la Secretaría de Hacienda. 

Subrayó la advertencia de diversos expertos en la materia sobre la probabilidad de que estas licitaciones o adjudicaciones solo beneficien las compras a “gran escala” que dominan las empresas reconocidas sin dar oportunidad de competir  a las pequeñas y medianas empresas.

Tagle Martínez externo la opinión que comparte con otros actores de la vida pública respecto a un rediseño de la Secretaría de Hacienda que permita crear contrapesos, para no perpetuar los actos de corrupción y desvíos millonarios de recursos públicos que han contado con un amplio margen de discrecionalidad e impunidad.   

En su opinión es necesario atender cuestiones inmediatas como el control, uso y destino del Ramo 23 que está a cargo de la SHCP  y en consiguiente erradicar las prácticas de corrupción, desvíos millonarios y uso discrecional del presupuesto. 

Así como  consideró urgente “que el próximo gobierno incluya dentro de sus prioridades, la implementación integral del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que recientemente cumplió 2 años, y que continúa acéfalo al no contar con un(a) Fiscal Anticorrupción, así como, de los 18 magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa especializados en el combate a la corrupción”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...